Diario de Noticias (Spain)

NAVARRA, SEGUNDA COMUNIDAD CON MÁS INVERSIÓN SANITARIA POR HABITANTE

Con 1.902 euros per cápita, solo Asturias gasta más, 1.919

- Ibai Fernandez

PAMPLONA – El Gobierno de Navarra prevé invertir 1.902 euros por habitante en la sanidad a lo largo de este año. Es la segunda comunidad con mayor gasto per cápita en Salud, solo por detrás de Asturias, que ha presupuest­ado 1.919 euros por cada ciudadano. Navarra también es la segunda comunidad con mayor inversión en Educación, en este caso detrás de la CAV. Serán 1.250 euros por habitante, frente a los 1.379 previstos por el Gobierno Vasco.

Son algunos datos recogidos en el Informe de Presupuest­os Generales de las CCAA para 2021, elaborado por el Ministerio de Hacienda con los datos remitidos por los gobiernos autonómico­s. No obstante, Cataluña, Madrid y Murcia, no han presentado todavía el presupuest­o de 2021, por los que los datos de estas tres comunidade­s son los de las cuentas de 2020, actualment­e prorrogada­s.

Navarra en cualquier caso se sitúa en la parte alta del ranking en ambos apartados, con un incremento presupuest­ario importante respecto al ejercicio anterior. Según recoge el informe, el gasto publico en Salud crecerá este año en la Comunidad Foral en un 7,8% mientras que en Educación lo hará en un 8,1%. La mayoría de las comunidade­s muestran también un incremento importante en el gasto sanitario para este año con motivo de la pandemia. Un crecimient­o que alcanza el 22% en las dos castillas. Son datos comparados con el presupuest­o inicial de 2020, previo a la crisis sanitaria, por lo que no tiene en cuenta las modificaci­ones presupuest­arias realizadas para hacer frente al coronaviru­s.

POR COMUNIDADE­S Tras Asturias y Navarra, es Euskadi la tercera comunidad con mayor gasto sanitario (1.840 por habitante), seguida por Castilla y León (1.797) y Castilla-la Mancha (1.791). En el lado opuesto quedan Madrid (1.210), Murcia (1.277) y Cataluña (1.271), aunque en estos tres casos con presupuest­os prorrogado­s, por lo que la inversión real será previsible­mente mayor.

El orden es similar en cuanto a la inversión pública en educación, aunque en este caso la CAV es el territorio con mayor inversión per cápita, con una diferencia importante además respecto al resto de regiones. Tras Navarra, le siguen en este apartado Extremadur­a (1.118 euros por habitante) y la Comunidad Valenciana (1.095). Curiosamen­te, y al contrario que en materia sanitaria, Asturias es una de las comunidade­s con menos inversión educativa (875), por delante de Madrid (712), Baleares (842) y Canarias (868).

El informe elaborado por el

Ministerio de Hacienda detalla los créditos consignado­s por cada comunidad autónoma y la evolución registrada en materia de sanidad y educación. No obstante, matiza el propio Ministerio, los conceptos integrados en la política de gasto de cada gobierno autonómico puede incluir un contenido heterogéne­o diferente según los casos, por lo que la comparativ­a puede no ser siempre homogénea. ●

 ??  ??
 ?? Foto: Unai Beroiz ?? La entrada a un centro de salud de la Comarca de Pamplona.
Foto: Unai Beroiz La entrada a un centro de salud de la Comarca de Pamplona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain