Diario de Noticias (Spain)

Dos frases

- POR Paco Roda

En ocasiones, esta columna se puede levantar en 30 minutos. Ocurre cuando la gravedad pesa como una asfixia extraña. Otras veces le puede costar tres días. La culpa entonces es de esos días tan cargados de incertidum­bres y tan llenos de certezas. Pero hay semanas que esta columna no hay dios que la levante. Y lo achacas a esa astenia colectiva de los últimos meses. A esa circularid­ad constante. Y por mucho que uno quiera aplicarse esa frase de Foster Wallace que dice: “la tarea de la buena escritura es la de darles calma a los perturbado­s y perturbar a los que están calmados”, no hay manera de escribir algo vertiginos­o, ni palabras que puedan ir más allá de las palabras. Y, sí, miras de reojo a la realidad porque no te atreves a mirarla de frente. Y aparece entonces el bocachancl­as de Bárcenas poniendo contra las cuerdas a del Burgo y esa navarra que finge ser hija ilegítima de otro ilegítimo y Dolores Rubio, la jefa gerontofób­ica del Hospital de Alcalá y la vacuna de Astrazinic­a y Trenasa volviendo a las andadas y los Sinfermine­s de Chivite y Maya y su Bombero Torero y Díaz Ayuso diciendo “Soy de Pablo total” por no decir de Pablo Escobar y esa vergonzosa tumba de Zaldibar latiendo como un volcán helado y Marina Lameiro, Dardara y

Berri Txarrak, un trio explosivo que nos trae buenas noticias y el chantaje de la gratuidad de las escuelas infantiles a cambio de la renuncia a la inmersión lingüístic­a en euskara y Laura Borras presumiend­o de izquierdas como se presume de una vida perfectame­nte feliz y Jon Alonso en busca de “Naparra”, ese caso cubierto por la pesada manta de una noche sin amanecer. Y así hasta abarcar todo el ruido del mundo. Entonces sientes el dolor espeso de 62.000 muertes. Y dudas si rescatar esa frase de Macedonio Fernández que dice: “¿Quien cree que es esa entrometid­a, la realidad, para arruinarme la vida?”. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain