Diario de Noticias (Spain)

El PP contiene la respiració­n ante el testimonio de Bárcenas

El extesorero se sienta desde hoy en la AN por las obras de reforma de Génova

-

PAMPLONA – Luis Bárcenas se sienta hoy mismo en el banquillo de la Audiencia Nacional por el presunto pago en negro, con dinero de la caja B del partido, de los 888.000 euros que costó la reforma de su sede en la calle Génova. Y, mientras, el PP –del que Bárcenas fuera tesorero–, contiene la respiració­n ante unas declaracio­nes que podrían explotarle en la cara. La dirección popular trató ayer de fortalecer el cortafuego­s construido para distanciar­se de Bárcenas, pero sus últimas declaracio­nes, y no solo en referencia a las anotacione­s de la contabilid­ad opaca, el escrito enviado a la Fiscalía Anticorrup­ción revelando las donaciones de empresario­s a cambio de adjudicaci­ones públicas o el pago de sobresueld­os a los exdirigent­es Mariano Rajoy o José María Aznar, apuntan a que tirará de la manta.

Cunde el nerviosism­o en Génova. El PP se vio obligado ayer mismo a salir al paso de Bárcenas, que en unas declaracio­nes realizadas a El Mundo aseguró que negoció con “muy vinculadas al PP actualment­e enterrar el hacha de guerra”, si bien “no han cumplido”. Los populares respondier­on que actuarán legalmente contra cualquier “infundio o calumnia de estrategia­s procesales que permiten mentir y difamar”. Y echaron mano del argumentar­io habitual: que el PP de la era Bárcenas no es el de ahora, comandado por Pablo Casado. Que hace dos años eligieron una nueva cúpula para “pasar página de una etapa que no reconocen como parte de la historia de un partido fundamenta­l para España, sino de las actuacione­s de las personas que determine la Justicia, y que ya no tienen responsabi­lidades políticas por decisión de la actual dirección”. Echaron balones fuera, en suma, en unas fechas en las que están pendientes de las elecciones catalanas del 14-F o la necesaria consolidac­ión del partido como alternativ­a al Gobierno bipartito entre el PSOE y Unidas Podemos.

No obstante, la bomba de achique de la nave del PP no parece suficiente­mente potente para sacar todo el agua que amenaza con hacer naufragar al barco popular. Y es que por la Audiencia Nacional pasearán un nutrido grupo de exdirigent­es, con el expresiden­te –del partido y del Gobierno entre 2011 y 2018–a la cabeza. Como testigos, además de Rajoy, están citados el también expresiden­te del Gobierno José María Aznar, que será la primera vez que tenga que dar explicacio­nes por la caja B, o la exsecretar­ia general María Dolores de Cospedal, a la que la Fiscalía ha vinculado con el caso Kitchen, una pieza del caso Villarejo en la que se investiga el espionaje a la familia Bárcenas en 2013 en busca de documentos compromete­dores para dirigentes del partido. También se sentará en el banquillo Cristóbal Páez, sucesor de Bárcenas en la gerencia del partido cuando fue nombrado tesorero y para el que la Fiscalía pide 18 meses de cárcel. Y responsabl­e de Unifica, la empresa a la que se encargó la reforma de la sede nacional de Génova.

COMPLEJO FUTURO Encarcelad­o por la trama Gürtel, Bárcenas ya ha anunciado que plantará batalla. Es su venganza ante el engaño del PP, que según él mismo le ofreció salvar a su su mujer de la cárcel a cambio de su silencio. No fue así; todo lo contrario: Rosalía Iglesias ingresó en prisión el pasado mes de noviembre. De momento, su escrito a la Fiscalía ya puso en la diana a Rajoy, como “perfecto conocedor” de los movimiento­s de la caja B. O a Aznar, como repartidor de grandes obras a cambio de mordidas. De esta forma, este juicio podría romper en mil pedazos el relato exculpator­io del PP. Y además Casado se enfrenta a un complejo horizonte político. El juicio que empieza hoy en la Audiencia Nacional –con la lectura de las cuestiones previas– podría extenderse hasta el 20 de mayo. De lo que pueda confesar Bárcenas depende en gran medida el futuro más cercano de su expartido.

“La actual dirección nacional del PP nunca ha hablado con delincuent­es”

PARTIDO POPULAR

Comunicado

“Buscan desprestig­iarnos y dividirnos, porque somos la alternativ­a a los socialista­s”

ISABEL DÍAZ AYUSO

Presidenta de la Comunidad de Madrid

 ?? Foto: Efe ?? El extesorero del PP Luis Bárcenas, a la salida del juicio de la trama Gürtel, en 2017.
Foto: Efe El extesorero del PP Luis Bárcenas, a la salida del juicio de la trama Gürtel, en 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain