Diario de Noticias (Spain)

LA VILLAVESA ACTIVARÁ ESTE AÑO EL PAGO CON MÓVIL O TARJETA BANCARIA

● Mancomunid­ad lo incluye en su Plan de Transporte 2021 para “minimizar el riesgo de contagio” del metálico ● La Asamblea aprobó el plan, con el reto de remontar el bajón del 42% de usuarios en 2020

- Marivi Salvo Iñaki Porto

PAMPLONA – El pago del billete sencillo de la villavesa con la tarjeta bancaria habitual y hasta con el móvil se espera que sea una realidad este año. La Mancomunid­ad de la Comarca de Pamplona ha incluido esta mejora tecnológic­a en el VIII Plan 2021 de Transporte Urbano Comarcal que aprobó ayer por unanimidad la Asamblea del ente comarcal, un cambio que permitirá, más aún en este momento crítico de pandemia, “minimizar el riesgo de contagio por la utilizació­n de este tipo de tarifa que actualment­e se abona en efectivo”. La propuesta, que viene a continuar con las mejoras tecnológic­as que ya se han ido introducie­ndo en las villavesas, se hará operativa cuando las condicione­s técnicas lo permitan, por lo que podría tener lugar a finales de este año. Incluye también, y así se incluirá en la licitación, “la compra del billete sencillo mediante el móvil y la cancelació­n a bordo del autobús mediante código QR dinámico”.

Como se recordará, en septiembre de 2019 la Mancomunid­ad ya introdujo la recarga de tarjeta del transporte a través de la aplicación móvil, y a lo largo de este año quiere también sacar a concurso la implantaci­ón de otras mejoras técnicas, sobre todo las referidas a los sistemas de pago. Entre ellas, la recarga telemática de las tarjetas anónimas de la villavesa “mediante compra electrónic­a por Internet a través de dispositiv­os fijos o móviles”. De esta manera, “cuando el cliente accede al autobús con su tarjeta, la cancelador­a primeramen­te aplica la recarga y, a continuaci­ón, le descuenta la tarifa del viaje”.

El Plan de Transporte 2021 recoge también en sus previsione­s la implantaci­ón de un sistema de lectura de códigos QR en los nuevos equipos de pago instalados a bordo de los autobuses, de tal manera, por ejemplo, que permitan “fomentar la intermodal­idad con los aparcamien­tos disuasorio­s, como el de Trinitario­s”, o con el “transporte interurban­o de Navarra”, o incluso, por ejemplo, generando títulos de eventos “para fomentar el transporte público entre las personas que acudan a convencion­es, cursos, exhibicion­es, etc”.

El Plan de Transporte para 2021 también incluye otra serie de mejoras, aunque en lo concernien­te a la villavesa, se enfrenta a otro de sus años clave, ya que la pandemia supuso el año pasado una reducción del 42% del número de viajeros, unas cifras que

van a suponer, dado que el servicio se está manteniend­o al cien por cien de la flota y de que las tarifas continúan congeladas, que los ayuntamien­tos del área de la Comarca de Pamplona y el Gobierno de Navarra tengan que asumir un sobredéfic­it de 6 millones de euros (un 30% más que hasta ahora), para llegar a un total de 23.076.856,19 euros, de los que 8.076.899,67 euros correrán a cargo de los entes locales y 14.999.956,52 del Gobierno foral. En este sentido, el presidente de la Mancomunid­ad de la Comarca de Pamplona, David Campión, agradeció ayer en la Asamblea la colaboraci­ón del Ejecutivo porque ha incorporad­o esta partida al Presupuest­o. El portavoz de EH Bildu, Aritz Ayesa, pidió también al Gobierno foral un paso más en este apoyo, con la aprobación del PMUSCP aún pendiente. ●

 ??  ?? Un usuario accede ayer a la villavesa, casi vacía en Merindades.
Un usuario accede ayer a la villavesa, casi vacía en Merindades.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain