Diario de Noticias (Spain)

Inoculadas 52.001 dosis hasta el domingo, el 94% de las disponible­s

La semana pasada se administra­ron 9.989 vacunas y 19.825 personas ya son completame­nte inmunes

-

PAMPLONA – Navarra rozó la semana las 10.000 vacunas inoculadas, con lo que volvió a elevar el ritmo de vacunación, después de que la semana anterior (la del 8 al 14 de febrero) bajasen a 6.977 las dosis puestas al no vacunar el fin de semana por el cambio en el plan de vacunación. En concreto, la semana pasada se pusieron 9.989 dosis, de las que 547 dosis se pusieron el domingo, lo que eleva el número de vacunas totales administra­das a 52.001, el 94,4% de las disponible­s hasta el domingo (55.065).

Asimismo, las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 19.825, tras recibir el domingo su segunda dosis dos de ellas. De esta forma, son casi 20.000 personas inmunes en menos de dos meses, una cifra que va en camino de superar el objetivo que se marcó Salud al iniciar el proceso de vacunación: 36.000 personas inmunizada­s en el primer trimestre (enero, febrero y marzo).

En cuanto a las dosis administra­das la semana pasada, la media diaria de las vacunas inoculadas la semana pasada se situó en torno a las 2.000, salvo el fin de semana en la que se administra­ron 244 el sábado y 547 el domingo. De hecho este pasado jueves se pusieron 2.131 vacunas, la cifra diaria más alta desde que se inició el proceso de vacunación el pasado 27 de diciembre. Además, ha sido la semana en la que más vacunas se han inoculado, después del descenso de la anterior, en la que al no vacunar el fin de semana las dosis totales puestas fueron 6.977. Ahora, ya son muchos los colectivos que están solapando su vacunación (sanitarios de primera y segunda línea, profesiona­les esenciales, grandes dependient­es, etc) y se espera que se siga incrementa­ndo el ritmo en las semanas venideras.

MAYORES DE 80, EN MARZO En concreto, para el mes de marzo está previsto iniciar la vacunación de personas mayores de 80 años, el primer colectivo de población general. Según informaron representa­ntes de Salud la semana pasada, Osasunbide­a comenzará a vacunar a las personas mayores, en orden descendent­e, es decir, primero las de mayor edad. La inmunizaci­ón se llevará a cabo en dos fases: la primera comenzará por el grupo más vulnerable, el de mayores de 80 años –y, dentro de ellos, por los que tienen más de 90 años– y en la segunda, que se espera sea en abril, se suministra­rá al tramo de entre 70 y 79. A continuaci­ón, a las personas de 60 a 69 años.

Las personas de mayor edad serán contactada­s por profesiona­les sanitarios mediante llamada telefónica y con un SMS recordator­io en la que se concretará la fecha y hora para la vacunación, así como el lugar al que deberán acudir.

 ??  ?? Una enfermera prepara una vacuna contra la covid-19 de Pfizer.
Una enfermera prepara una vacuna contra la covid-19 de Pfizer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain