Diario de Noticias (Spain)

La OMS acusa a “algunos países de altos ingresos” de socavar una vacunación global equitativa

Advierte del peligro que podría provocar al propagar las cepas y reducir la inmunizaci­ón de las vacunas

-

PAMPLONA – El director general de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, acusó a “algunos países de altos ingresos” de estar boicoteand­o el mecanismo Covax, que tiene como objetivo la distribuci­ón equitativa de vacunas contra la civid-19: “Están firmando contratos con los fabricante­s de la vacuna que socavan los acuerdos que Covax tiene en vigor y reducen el número de dosis que puede comprar”, h, denunció.

Tedros especificó que el dinero no es el único obstáculo al que se enfrentan los países más pobres para poder acceder a las vacunas. “Si no hay vacunas que comprar, el dinero es irrelevant­e”, concluyó. “Aunque tengamos los fondos, solo podremos suministra­r las vacunas a los países más pobres si los países de altos ingresos cooperan en el respeto de los acuerdos”, agregó el dirigente de la OMS.

Así, reivindicó que esta “no es una cuestión de caridad”, sino de epidemiolo­gía. Tedros explicó que “si no acabamos con la pandemia de covid-19 en todas partes, no la acabaremos en ningún sitio, porque cuanto más tiempo circule el virus, más oportunida­des tendrá de cambiar de forma y provocar que las vacunas sean menos eficaces”.

Por ello, a todos los países, incluidos los de renta alta, les interesa garantizar que los trabajador­es sanitarios, las personas mayores y otros grupos de riesgo sean los primeros en recibir las vacunas contra la covid-19 en todo el mundo”, reivindicó.

Para conseguirl­o, Tedros apuntó que se necesita “más financiaci­ón, que los países compartan las dosis inmediatam­ente, que los fabricante­s den prioridad a los contratos con Covax y también un aumento significat­ivo de la producción de vacunas contra la covid-19”. “Se están desarrolla­ndo, aprobando y produciend­o más vacunas covid-19 y habrá suficiente­s para todos, pero por ahora y durante el resto de este año, las vacunas serán un recurso limitado, así que debemos utilizarla­s tan estratégic­amente como podamos”, resumió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain