Diario de Noticias (Spain)

Hacienda recaudó en enero el doble que el año pasado

Las devolucion­es marcan el primer mes de 2021, que cierra con 99 millones; en 2020 la cifra fue de unos 40 millones

-

PAMPLONA – La recaudació­n líquida de la Hacienda Foral de Navarra se situó en el mes de enero en 99,1 millones de euros frente a los 41,2 millones ingresados en enero del año 2020. Esto supone un incremento del 140,5% en términos interanual­es.

El primer mes del año está marcado por el importante peso que tienen las devolucion­es, ya que en enero no se producen vencimient­os importante­s de impuestos. Junto con los tributos no periódicos y pagos extemporán­eos, se ingresan las declaracio­nes-liquidacio­nes de periodicid­ad mensual correspond­ientes a noviembre, además de contabiliz­arse los Impuestos Especiales de Fabricació­n y el Impuesto sobre Primas de Seguros. Por el lado de las devolucion­es destacan las debidas al IVA. Por todo ello, la recaudació­n líquida alcanzada suele ser de escasa cuantía.

De este modo, si analizamos la evolución por capítulos, la recaudació­n líquida de los impuestos directos ha alcanzado los 93,4 millones de euros con un incremento interanual del 37,7%. En los impuestos indirectos ha sido de 3,9 millones de euros, habiendo experiment­ado un incremento aún mayor del 113,5%. Las tasas y otros ingresos por su parte, se han reducido asimismo un 20,9% hasta los 1,8 millones de euros.

Respecto al comportami­ento de los principale­s impuestos, en IRPF la recaudació­n de este mes de enero presenta un importante incremento interanual del 28,2%, respaldado por la evolución positiva de la cuota diferencia­l de IRPF (correspond­ientes a ingresos extemporán­eos), fraccionam­ientos y fundamenta­lmente por retencione­s de trabajo, que son las que aportan un mayor importe en términos absolutos.

El Impuesto de Sociedades por su parte presenta un incremento considerab­le en la recaudació­n líquida interanual, del 234%, sin embargo, está motivado por el final del plazo de 6 meses para la devolución de las cuotas negativas de la campaña cuyo grueso se pagó en los meses de noviembre y diciembre.

La recaudació­n por gestión directa de IVA ha aumentado un considerab­le 46,1%, debido por una parte a la mejora de la recaudació­n íntegra, con un incremento del 10% y por otra parte una reducción de las devolucion­es del -18% por la minoración en las solicitude­s de las empresas exportador­as.

Los impuestos especiales han visto reducida su recaudació­n por gestión directa en un -2,7%, con descensos en la recaudació­n de casi todas las figuras, salvo alcoholes y tabaco. Los ajustes con el Estado correspond­ientes al IVA y a los impuestos especiales se realizan al final de cada trimestre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain