Diario de Noticias (Spain)

Geroa Bai y EH Bildu preguntará­n a Sánchez y Marlaska por las torturas

La ministra Robles tendrá que explicar la participac­ión del Cesid en el caso Zabalza

-

PAMPLONA – La publicació­n de los audios en los que un alto mando del Cesid –el actual CNI– y un oficial de la Guardia Civil reconocen que el navarro Mikel Zabalza fue torturado hasta la muerte han vuelto a poner encima de la mesa un debate necesario: el de conocer a fondo hasta dónde ha llegado el uso de la tortura por parte de la policía, y especialme­nte en el caso de Zabalza, que pese al reconocimi­ento de estos hechos nunca ha tenido una respuesta jurídica a la altura de la gravedad de lo ocurrido.

En ese sentido, Geroa Bai y EH Bildu van a aprovechar su representa­ción en Madrid para preguntarl­e al Gobierno de España por estos sucesos, tanto al presidente del Gobierno como a los ministros del Interior y Defensa, que tendrán que responder a preguntas y comparecer en el Congreso para dar explicacio­nes.

La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, fue este lunes clara al respecto: los audios “pueden constituir la prueba que faltó siempre en torno al asesinato de Mikel Zabalza”. “En el periplo judicial fue imposible realizar acusación alguna por la falta de pruebas y estas grabacione­s podrían constituir la prueba que demostrara que fue asesinado en el cuartel de Intxaurron­do”, aseguró.

Tanto es así que su partido ya ha activado varias peticiones. Por una parte, la coalición ha registrado en el Parlamento una pregunta dirigida al

Gobierno de Navarra para determinar qué gestiones va a hacer ante el Ministerio del Interior para aclarar el asesinato de Zabalza.

SIN VERDAD NO HAY REPARACIÓN Y, por otra parte, el senador autonómico Koldo Martínez (Geroa Bai) ya ha pedido la comparecen­cia en la comisión de Interior del Senado de Fernando Grande-marlaska para que dé explicacio­nes. Algo que está pendiente, ya que “la familia sigue sin tener reconocimi­ento oficial y nadie ha sido condenado”, aclaran en un comunicado. “La impunidad de esta muerte no puede continuar: la familia de

Zabalza carece de verdad, y por ende de justicia y de reparación”.

También EH Bildu formulará preguntas al respecto en varios frentes, ya que la publicació­n de los audios “pone de manifiesto la necesidad de llegar hasta el fondo de la cuestión y de investigar”, tal y como defendió Bakartxo Ruiz en el Parlamento foral. Tarea que, según sostuvo, no debe correspond­er solo a los medios de comunicaci­ón.

En ese sentido, el partido soberanist­a ha puesto en marcha varias iniciativa­s. La más inmediata se verá ya este miércoles: inicialmen­te, el diputado Oskar Matute iba a preguntar al presidente Sánchez en el Congreso por la situación de precarieda­d que vive la juventud. Pero han cambiado la pregunta y será la portavoz, Mertxe Aizpurua, la que intente sonsacar a Sánchez un reconocimi­ento de que la Guardia Civil ha empleado torturas durante décadas.

No es la única iniciativa. La diputada soberanist­a por Navarra, Bel Pozueta, dio a conocer este lunes que solicitará las comparecen­cias de Marlaska –para que exponga la informació­n que obre en el Ministerio sobre el caso de Zabalza– y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, para que explique la implicació­n del excoronel Luis Alberto Perote. EH Bildu quiere que también comparezca José Manuel Marín, jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil.

“La impunidad de esta muerte no puede continuar: la familia no conoce la verdad”

UXUE BARKOS Portavoz de Geroa Bai

“Los audios ponen de manifiesto la necesidad de llegar hasta el fondo del asunto”

BAKARTXO RUIZ Portavoz de EH Bildu

 ?? Foto: Patricia Carballo ?? Homenaje a Mikel Zabalza celebrado en noviembre de 2020 en Orbaizeta.
Foto: Patricia Carballo Homenaje a Mikel Zabalza celebrado en noviembre de 2020 en Orbaizeta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain