Diario de Noticias (Spain)

Solo en de 40 a 70 de los 3.000 viajes se supera el 50% del aforo fijado

Los grupos recriminan a Navarra Suma que use la villavesa para alarmar y felicitan a los chóferes

-

PAMPLONA – Solo en de 40 a 70 viajes, de los 3.000 aproximada­mente que se realizan en la villavesa, se supera el 50% de aforo que fijó el Gobierno de Navarra dentro de las medidas sanitarias por la pandemia del covid 19. Los datos fueron puestos de relieve ayer por el presidente de la MCP, David Campión, en respuesta a la moción presentada por la coalición de derechas que proponía “implementa­r nuevas medidas para controlar el aforo de las villavesas”, y que fue rechazada.

El edil de Navarra Suma señaló que hay una preocupaci­ón por el exceso de usuarios en las “líneas más importante­s y en horas punta” y la Mancomunid­ad “no puede esperar a que estemos vacunados para tomar medidas”. El presidente del ente comarcal le respondió que “estamos trabajando a tope y más con el transporte público” y “sabemos que de los 3.000 viajes”, solo se supera el aforo del 50% que marca el Gobierno foral, dependiend­o de días, en unos 40 o 70 viajes. Campión explicó que se están tomando medidas de forma continuada, entre ellas, se han mantenido los 10 buses “que se iban a jubilar” y “se hace todo lo que se puede y más”, por lo que retó al concejal de Navarra Suma a “buscar un lugar” donde se estén haciendo mejor las cosas. En este momento, el ente comarcal está estudiando medidas para mejorar más el interior de los buses, a añadir a las que ya ha venido implantand­o desde que comenzó la pandemia. Se instalaron mamparas a los chóferes, sistemas de gel hidroalcoh­ólico, de higieniza

ción certificad­a y las ventanilla­s permanecen siempre abiertas además de ventilació­n forzada arriba. “Pero no podemos poner más villavesas” y que “no pasen del 50%”, porque para eso hay que dejar a gente en la parada en algunos momentos, y añadió que “se sabe que además el transporte público no es un foco de contagio”.

La moción fue criticada por el resto de grupos. Aritz Ayesa (EH Bildu) dijo que “hay que creer en el Transporte Público y prestigiar­lo” y recriminó a Navarra Suma que con alarmismo “estamos creando un caldo de cultivo para que el TUC se vea afectado”. Patxi Leuza (Geroa Bai) también criticó que quieren “desprestig­iar al TUC”, cuando “se está trabajando muy bien”, y agradeció a técnicos y chóferes su trabajo”. También Maite Esporrín (PSN) recordó que en “hora punta es inevitable” superar algo los aforos, lo que no se puede achacar a la MCP que “tiene puesta toda la plantilla y la flota”. Manolo Romero (Independie­ntes) acusó a Navarra Suma: “No puede decir estas irresponsa­bilidades un señor cómodament­e en casa buscando titulares”, porque “es un transporte seguro”, aseveró.

“Buscan notoriedad ante la opinión pública; el TUC es seguro”

MANOLO ROMERO Independie­ntes de la MCP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain