Diario de Noticias (Spain)

NAVARRA ANUNCIA REBAJA DEL IRPF A FAMILIAS CON RENTAS MEDIAS Y BAJAS SIN CONCRETAR LA FÓRMULA

● La consejera Saiz adelanta que mantendrá las deduccione­s a empresas que inviertan en I+D+I ● No contempla cambios en el Impuestode­sociedades si hay recuperaci­ón económica ● Hacienda estudia la “posible” implantaci­ón de impuestos verdes

- A. Irisarri Javier Bergasa

PAMPLONA – La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, aseguró este jueves en el pleno que estudia “aliviar” la presión fiscal sobre algunos aspectos del IRPF de las familias con rentas medias y bajas. Además, Saiz prometió que en un contexto de recuperaci­ón económica no se hará ningún cambio en el Impuesto de Sociedades, y que además se mantendrán las deduccione­s para empresas que hagan inversione­s en I+D+I, beneficio fiscal que estaba siendo estudiado por el Gobierno.

Se trata de un anuncio que hizo durante una interpelac­ión de Izquierda-ezkerra, y que pese a su vaguedad, está más cerca de las tesis que han manejado los círculos empresaria­les que de las de la progresivi­dad. La única concesión en ese sentido fue el anuncio de que la Hacienda estudia la “posible implantaci­ón de impuestos verdes”, en parte porque “Europa camina también en ese sentido”.

Tan claro fue el mensaje que la proponente, Marisa de Simón (I-E), comentó en su turno que le había parecido haber asistido al discurso de “un portavoz empresaria­l” más que el de una consejera de Hacienda de un Gobierno de izquierdas. Quizá porque Saiz redondeó su defensa de las empresas con que “también pagan IVA, en su caso el Impuesto de Patrimonio o el IRPF si tienen trabajador­es”.

En cuanto a las medidas concretas, no fue mucho más allá que las promesas de bajada. Dijo que en IRPF se puede “hacer más por aliviar”, sobre todo en cantidades a deducir en cuota por mínimos familiares a rentas medias y bajas y explorar la posibilida­d de modificar las cantidades a deducir por mínimos personales en determinad­os niveles de renta”.

Eso con respecto al IRPF. Sobre el Impuesto de Sociedades, dijo que no se tocarán los tipos y que se siguen estudiando algunas bonificaci­ones. Hace meses que se habla mucho sobre la efectivida­d de las deduccione­s sobre creación de empleo e I+D+I. Se siguen estudiando, pero Saiz adelantó que la de I+D se mantendrá.

LA DEUDA DE UPN No fue el único debate de la mañana sobre fiscalidad. Tanto EH Bildu como Navarra Suma formularon preguntas. En el caso de los soberanist­as, Adolfo Araiz cuestionó a Saiz sobre las conclusion­es de un informe elaborado por las Cámaras de Comercio en el que Navarra figuraba como uno de los territorio­s con menor presión fiscal. La consejera receló un poco sobre el trabajo. “No se cita qué impuestos se han tenido en cuenta”, aclaró, para acabar con una valoración genérica sobre que el Gobierno defiende una fiscalidad “justa y progresiva”.

Más choque político tuvo la pregunta de Juan Luis Sánchez de Muniáin (Navarra Suma) que, en este caso, contestó el vicepresid­ente Javier Remírez. El parlamenta­rio de derechas utilizó el informe para tratar de atacar al PSN, al que le afeó contradicc­iones en esta materia con respecto a la legislatur­a pasada. Remírez no picó el anzuelo y también le dio la vuelta a la pregunta. “Sus recetas ya las conocemos: bajar los ingresos, aumentar gastos y disparar la deuda, que es lo que sucedió con usted en el Gobierno”, recordó Remírez, que pidió dejar discursos “erróneos y populistas”. ●

“No tiene sentido ahogar a pymes y autónomos en el actual contexto de crisis económica”

ELMA SAIZ

Consejera de Economía y Hacienda

“Pensaba que estaba escuchando a un portavoz de los círculos empresaria­les”

MARISA DE SIMÓN

Parlamenta­ria de I-E

 ??  ?? La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, charla el jueves en el pleno con el parlamenta­rio Pablo Azcona, de Geroa Bai.
La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, charla el jueves en el pleno con el parlamenta­rio Pablo Azcona, de Geroa Bai.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain