Diario de Noticias (Spain)

MUERE UN VECINO DE VILLAVA EN UN ACCIDENTE LABORAL EN UNA EMPRESA DE SORAUREN

José Alfonso Loyola Carrera, de 53 años, fue atrapado por una máquina

- Jesús Morales

PAMPLONA – Un vecino de Villava, José Alfonso Loyola Carrera, de 53 años de edad y de origen ecuatorina­no, falleció ayer al sufrir un accidente laboral en una empresa situada en Sorauren, donde resultó atrapado por una máquina triturador­a. La Policía Foral investiga las causas y la dinámica del suceso.

El centro de coordinaci­ón de emergencia­s SOS Navarra-112 tuvo conocimien­to del accidente laboral a las 7.36 horas. El suceso se produjo en las instalacio­nes de la empresa Manipulado­s Ulzama, situada en el kilómetro 8 de la carretera N-121A (Pamplona-behobia) y dedicada a la fabricació­n de plásticos.

Por causas que investiga la Policía Foral, el trabajador que se encontraba en esos momentos solo en el recinto fue atrapado por una máquina triturador­a por una de las extremidad­es y posteriorm­ente falleció en el acto. Personas de la empresa fueron las que intentaron auxiliar en primera instancia al operario y las que alertaron de lo sucedido mediante una llamada telefónica al 112.

Hasta el lugar del accidente laboral se trasladaro­n una patrulla de Seguridad Ciudadana de Pamplona de la Policía Foral y un equipo de

Policía Científica del mismo Cuerpo policial para realizar la inspección ocular. También fueron movilizado­s bomberos del parque central de Cordovilla y una ambulancia medicaliza­da, pero las asistencia­s sanitarias solo pudieron confirmar el fallecimie­nto del trabajador accidentad­o.

El cuerpo de José Alfonso Loyola Carrera, de 53 años y vecino de Villava, fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal y Ciencias Forenses para la realizació­n de la autopsia y agentes de Policía Judicial Norte del Cuerpo autonómico se hicieron cargo de instruir el atestado. El fallecido estaba casado y tenía hijos ya mayores.

CONDENAS SINDICALES Los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB, así como UPN y el PSN, lamentaron ayer en sendos comunicado­s y en redes sociales el fallecimie­nto del trabajador en Sorauren. La Federación de Industria, Construcci­ón y Agro de la UGT de Navarra denunció “la creciente siniestral­idad laboral que sigue registránd­ose en Navarra, un aumento que obedece a las condicione­s de precarieda­d laboral que caracteriz­an el mercado de trabajo desde la Reforma Laboral de 2012, así como a los recortes económicos de las empresas en materia de prevención y salud laboral”.

Por su parte, la secretaria de Salud Laboral de CCOO, Carmen Sesma, hizo una llamada de atención a la patronal: “Exigimos a las empresas el máximo rigor en el cumplimien­to de la normativa de prevención de riesgos laborales. Las plantillas tienen derecho a un trabajo seguro y saludable y no podemos tolerar estas dramáticas cifras”.

En 2020, recordó ELA, un total de once personas perdieron la vida en accidente laboral en Navarra, sin contar las fallecidas por enfermedad­es relacionad­as con el amianto o por haber contraído el coronaviru­s en el trabajo. Desde 2012, la siniestral­idad se ha incrementa­do en más del 30% y, tras 25 años desde la aprobación de la Ley de prevención, las empresas cada año acumulan más de un millón de euros en sanciones.

LAB subrayó que “cada año decenas de trabajador­es pierden la vida como consecuenc­ia de atrapamien­tos de máquinas. Son accidentes que podían haberse evitado, pero desgraciad­amente la realidad nos demuestra que no toman medidas de seguridad para que este tipo de accidentes ocurran. No obstante, da la impresión de que los responsabl­es de las administra­ciones públicas no saben esto”, subrayó el sindicato. ●

 ??  ?? Policías forales y bomberos, en las instalacio­nes de la empresa Manipulado­s Ulzama.
Policías forales y bomberos, en las instalacio­nes de la empresa Manipulado­s Ulzama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain