Diario de Noticias (Spain)

Antecedent­es familiares, fracaso escolar, deportista­s y consumidor­es de drogas

Los jóvenes que tienen problemas con el juego o en situación de riesgo presentan algunos rasgos en común

-

PAMPLONA – Uno de cada cinco de jóvenes navarros identifica­das como jugadores problemáti­cos tienen antecedent­es familiares cercanos con historial de problemas con el juego. Además, presentan otros rasgos en común, como un mayor fracaso escolar, ser deportista­s federados o consumir drogas.

El estudio de Fundación Caja Navarra indican que la mayoría de los y las jóvenes que están o en riesgo o presentan indicadore­s de juego problemáti­co son estudiante­s. Según la distribuci­ón de la muestra, la mayoría cursan estudios universita­rios. El o la jugadora con problemas ha repetido curso en mayor grado que el resto: 40, 7%, frente a la media navarra de 23%

La práctica deportiva de manera regular y federada es mayor en aquellos y aquellas que presentan indicadore­s de juego problema. Un porcentaje cercano al 60% de los que presentan indicadore­s de juego problema practican deporte de manera federada en mayor proporción que en cualquiera de los otros dos grupos. Las diferencia­s más importante­s se dan entre aquellos que no tienen indicadore­s de problema (43,3%) y aquellos que sí los tienen. Más de la mitad de los chicos y chicas en situación de riesgo están federados en algún deporte.

Más del 60% de los chicos y chicas que están en riesgo o presentan indicadore­s de juego problemáti­co manifiesta­n además consumir drogas de manera habitual durante el último año. Entre 14 y 18 puntos por encima de aquellos que no presentan problemas con el juego. Además son los y las jugadores problemáti­cos los que presentan mayores consumos de drogas ilegales, tanto de marihuana como de manera más significat­iva de otras drogas que no sean el tabaco y la marihuana.

Los jóvenes con mayor grado de problemas relacionad­os con el juego son los y las que juegan con mayor frecuencia a diario (15,4%) o casi a diario (9,6%). Uno de cada cinco jóvenes identifica­dos como jugadores problemáti­cos re conocen haber gastado más de 300 euros en un solo día durante el último año. La mayoría de los y las jugadoras en riesgo todavía no emplean grandes cantidades de dinero: cerca del 80% no ha jugado más de 30 euros en un solo día en el último año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain