Diario de Noticias (Spain)

El Polisario pide protección internacio­nal para el pueblo saharaui

El presidente de Argelia recibe al de la República Árabe Democrátic­a Saharaui en un gesto de apoyo

-

ARGEL – El secretario general del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Democrátic­a Saharaui (RASD), Brahim Ghali, instó ayer a los organismos internacio­nales de defensa de los derechos humanos a intervenir para proteger a los ciudadanos saharauis de los abusos infligidos por las fuerzas de ocupación marroquíes.

“Llamamos a las organizaci­ones internacio­nales de derechos humanos a acceder al territorio sitiado para proteger a los ciudadanos saharauis indefensos”, indicó en un comunicado publicado al término de una reunión con el presidente argelino, Abdelmadji­d Tebboune, que giró en torno a la situación securitari­a en la región.

Este encuentro se produce una semana después de que Tebboune respaldara con firmeza la celebració­n del referéndum de autodeterm­inación, propuesto por la ONU y aceptado por ambas partes tras el alto el fuego de 1991 como la única vía para resolver el conflicto, y a apenas 48 horas de celebrar el 45º aniversari­o de la proclamaci­ón de la RASD, en el campo de refugiados de Auserd (región argelina de Tindouf).

“El pueblo saharaui ha sido forzado a retomar la lucha armada con el fin de obtener su derecho a la libertad”, defendió Ghali, que señaló que los saharauis han dado “tiempo suficiente a la comunidad internacio­nal, casi 30 años, para organizar un referéndum de autodeterm­inación”.

Los motivos de su inactivida­d, explicó el responsabl­e, “los obstáculos erigidos continuame­nte por

Marruecos ante el esfuerzo de la ONU a favor de la descoloniz­ación de la última colonia en África, el silencio de la comunidad internacio­nal y las violacione­s de los DD.HH. contra ciudadanos saharauis indefensos en los territorio­s ocupados”.

Esta es la primera declaració­n pública de un alto responsabl­e político o militar argelino desde que las tropas marroquíes penetraran el pasado octubre en el paso de Guerguerat, que separa Mauritania de los territorio­s ocupados por Marruecos, para disolver una sentada de activistas saharauis que protestaba­n contra el uso comercial que Nuakchot y Rabat hacen de este terreno.

 ?? Foto: E.P. ?? Soldados saharauis portan la bandera de la República Árabe Saharaui Democrátic­a (RASD).
Foto: E.P. Soldados saharauis portan la bandera de la República Árabe Saharaui Democrátic­a (RASD).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain