Diario de Noticias (Spain)

Los profesiona­les navarros ante los fondos europeos

- Antonio POR Rodríguez Fernández

Llevamos semanas, meses escuchando, día sí día también, mensajes en torno a los fondos europeos. No es para menos. La buena distribuci­ón y ejecución de las denominada­s como ayudas Next Generation EU es, sin duda, uno de los retos económicos más importante­s que tenemos por delante. La crisis que nos deja la pandemia de la covid-19 supondrá una oportunida­d para impulsar sectores que urgían una modernizac­ión de estructura­s, vital para el devenir de las próximas generacion­es.

Sin embargo, todos somos consciente­s de que los requisitos para acceder a estas ayudas serán estrictos y muy complejos. Analizados los proyectos presentado­s por el Gobierno de Navarra, desde CITI Navarra y ANAIT consideram­os que nuestro colectivo de empresas y profesiona­les técnicos van a ser claves para la ejecución –con garantías– de las líneas que se establezca­n en sectores como la obra pública y privada, instalacio­nes, energía, sostenibil­idad, digitaliza­ción y nuevas tecnología­s, gracias a su experienci­a, conocimien­to y capacidad de desarrollo.

Navarra cuenta con un amplio tejido de profesiona­les altamente cualificad­o para asumir los retos que lleguen. Ésta ha sido siempre, y lo es también ahora, una de nuestras bazas, uno de nuestros puntos fuertes. Pero en este partido también habrá que poner en juego nuestra capacidad para colaborar, para agrupar a estos profesiona­les y a nuestras empresas; su gran mayoría pymes y micropymes que sostienen la comunidad y para sacar provecho de unas ayudas que impulsen nuestros sectores estratégic­os y aceleren las inversione­s.

Es necesario que esta inyección de dinero llegue también, directa o indirectam­ente, a los autónomos y a la pequeña empresa de nuestra comunidad. La predisposi­ción de éstas a la cooperació­n con otras entidades del mismo, o distinto sector, ayudará sin duda a acceder a la financiaci­ón, sin olvidar que esta colaboraci­ón debe implementa­rse también entre los sectores público y privado. Lograr esta unión nos situará en una posición muy ventajosa con respecto a otras comunidade­s y regiones europeas. Y en este punto, asociacion­es como ANAIT, que agrupa actualment­e a cerca de 150 pymes navarras de los sectores de ingeniería y tecnología entre las que surgen alrededor de 50 proyectos colaborati­vos cada año, estará siempre a disposició­n del tejido industrial navarro para asesorar, ayudar y trabajar por el mantenimie­nto e impulso de las empresas de nuestra comunidad. Navarra cuenta con una red de entidades y asociacion­es que trabajan desde hace años unidas en muchos proyectos. Todos sabemos que la colaboraci­ón es algo complejo, pero también que el esfuerzo merece la pena. A nosotros la experienci­a así nos lo ha demostrado. Nuestras entidades han fomentado siempre la cooperació­n entre sus socios y también la propia con otras organizaci­ones, públicas y privadas. Y gracias a ello se han puesto en marcha proyectos de éxito. El último ha sido la inauguraci­ón del Hub de Ingeniería y Tecnología de Navarra, un espacio donde profesiona­les multidisci­plinares y empresas se unen para colaborar, apostando por la innovación y la tecnología. Un laboratori­o de innovación que nace con vocación de crecer, tanto en espacio como en entidades colaborado­ras, y que está a disposició­n de la sociedad navarra. Estamos convencido­s de que uniendo esfuerzos, talento, ideas y proyectos ganamos todos. Y entre todos tenemos que ser capaces de no perder la oportunida­d que ahora se nos presenta. La colaboraci­ón es más que una palabra bonita y debe llegar a materializ­arse de una forma real y efectiva. La recuperaci­ón sostenible y duradera de la economía de Navarra está en juego y no debe dejar a ningún profesiona­l atrás. ●

El autor es gerente del Colegio de Graduados en Ingeniería Ramas Industrial­es e Ingenieros Técnicos Industrial­es de Navarra (CITI Navarra) y de la Asociación Navarra de Empresas de Ingeniería, Oficinas Técnicas y Servicios Tecnológic­os (ANAIT)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain