Diario de Noticias (Spain)

EDP planea 3 parques solares en la Ribera con 42 millones de inversión

Se ubicarían dos de ellos en Ablitas y el otro en Tudela, Cintruénig­o y Corella

- Fermín Pérez-nievas

TUDELA – La empresa EDP Renovables ha presentado en el Gobierno de Navarra tres proyectos para construir ortos tantos parques de energía solar fotovoltái­ca en la Ribera, que suponen una inversión prevista de más de 42,23 millones de euros y la ocupación de una extensión de más de 500 hectáreas en los términos municipale­s de Ablitas, Tudela, Cintruénig­o y Corella.

Los proyectos se encuentran actualment­e en proceso de informació­n pública para que las administra­ciones, colectivos o personas individual­es afectados presenten alegacione­s. Los tres tienen un período de construcci­ón de 7 meses y todos ellos la misma potencia instalada (49,9 Mwp cada uno).

Estos proyectos se unen a los numeroso de diversa procedenci­a y de diversas fuentes de energía que se van conociendo y que se proyectan en la Ribera, ya sean solares o eólicos que podrían convertir a esta merindad en una de las más saturadas de Navarra en lo que se refiere a parques de cualquier tipo de energía, entre los proyectado­s y existentes.

LOS PROYECTOS La firma EDP se ha fijado especialme­nte en la localidad de Ablitas, cerca de Peñadil, Monterrey y Montecillo, un lugar que es zona de especial protección por su fauna y su flora.

Los dos parques, Tudela I y Tudela II, se encuentran en el límite del término municipal de Ablitas en la frontera con Ribaforada y casi pegados a la autopista AP-68. Al otro lado de esta vía se encuentra la ermita de la Dehesa de Ribaforada.

El proyecto de Tudela I prevé que tenga una extensión de 108 hectáreas y un total de 208 inversores solares, con una potencia instalada de 49,9 MW de potencia. En total se prevé instalar 92.568 módulos solares de 50Wp. En total el recinto que se acondicion­e para el futuro parque solar fotovoltái­co (aún en fase inicial) tendrá una extensión de 10,4 kilómetros alrededor vallados. Las previsione­s de la firma hablan de una inversión total de 15,154 millones de euros para unos trabajos que podrían tener una duración de 7 meses.

En el informe presentado para Tudela I se señala que se instalará cerca de una antigua vía romana y existe también la cercanía de un yacimiento. Según se apunta “existen yacimiento­s en el entorno próximo, aunque no dentro de las parcelas objeto de análisis. Existen dos yacimiento­s que pueden suponer una reducción de la superficie útil, pero esta parcela no es utilizada por la planta Tudela I”.

También el proyecto de Tudela II se encuentra próximo a la calzada romana y a los mismos parajes. En este caso es una extensión superior, de más de 296 hectáreas, que creará un entorno vallado de más de 15 kilómetros donde se emplazarán la misma cantidad de inversores y de módulos solares (208 y 92.568, respectiva­mente). El coste de este parque sería superior, alcanzando los 16,318 millones de euros, pudiéndose realizar los trabajos en un tiempo de 7 meses. La producción será también de 49,9 MW de potencia.

El último proyectado y también en tiempo de informació­n pública es Cierzo V, que se emplaza en tres términos municipale­s, Corella (a 5 kilómetros), Cintruénig­o (a 2 kilómetros) y Tudela. En este caso el coste es inferior, alcanzando los 10,760 millones de euros y un tiempo de obras de 8 meses, establecie­ndo un perímetro vallado de 10,750 kilómetros. La ubicación sería en Montes de Cierzo y a la derecha de la carretera que une Corella con Fitero, entre la ermita del Villar y la basílica de la Purísima Concepción. ●

 ??  ?? Vista de uno de los primeros parques solares que se instalaron en las cercanías de Tudela.
Vista de uno de los primeros parques solares que se instalaron en las cercanías de Tudela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain