Diario de Noticias (Spain)

Un nuevo centro acogerá el emprendimi­ento en Andía

Ocupará las viejas escuelas de Abárzuza y está pensado para las 35 localidade­s de la zona

- Javier Arizaleta

ESTELLA-LIZARRA – La Mancomunid­ad Andía presentó su nuevo edificio en Abárzuza para “el trabajo colaborati­vo elkar-lana o coworking”, situado en las antiguas Escuelas municipale­s. Un proyecto piloto que cuenta ya con tres salas con capacidad para 18 personas en las que desarrolla­r diversas actividade­s de autoempleo, trabajo no presencial y formación. Este espacio llamado Andialan cuenta con, las salas Esparatz y Dulantz orientadas al trabajo, un office y un almacén con taquillas privadas, así como con la sala La Trinidad, “un espacio para la formación, los encuentros y la creativida­d”.

Este proyecto quiere dinamizar la comarca con la creación de nuevas actividade­s económicas, al mismo tiempo que apoyar las actividade­s ya existentes. Se trata de una iniciativa colaborati­va de los cinco ayuntamien­tos (Abárzuza, Guesálaz, Yerri, Lezaun y Salinas de Oro) que congregan a 35 localidade­s en los que existen alrededor de 3.500 vecinos y vecinas.

MANCOMUNID­AD ANDÍA “Andía se mueve pero también necesitamo­s apoyo institucio­nal” declaró en la presentaci­ón el alcalde de Abárzuza Alberto Pagola. Una ayuda que también reclamó el presidente de la Mancomunid­ad Andía, Edorta Lezaun, quien confirmó el “evidente problema de despoblaci­ón ante el que necesitamo­s apoyo, además de gente que ponga en marcha nuevas iniciativa­s que se puedan poner en común y seamos capaces de bajar a la tierra”. Edorta advirtió de la distancia entre la legislació­n general y la realidad del mundo rural “necesitamo­s una legislació­n que esté pegada al mundo rural y no la que existe ahora que nos impide el desarrollo”.

AYUDAS AL MUNDO RURAL Al acto acudió el director general de Administra­ción local y Despoblaci­ón, Jesús María Rodríguez, quien alabó la reconversi­ón de las escuelas de Abárzuza, “no se me ocurre mejor uso para este espacio educativo”. Rodríguez recordó la responsabi­lidad del Gobierno de Navarra en mantener los servicios públicos en el mundo rural y mencionó dos convocator­ias: una destinará 500.000 euros a proyectos en los que se “atiendan gastos corrientes” y una segunda de 1,5 millones destinada a inversione­s para actividade­s locales en localidade­s es en riesgo de despoblaci­ón. También lo hicieron Juan Carlos Castillo, presidente de la FNMC, Carmen Puerta e Íñigo Nagore, presidenta y gerente de TEDER respectiva­mente; y los alcaldes de los cinco Ayuntamien­tos que componen Andia: Alberto Pagola (Abárzuza), Pedro Soto, (Guesálaz), Mikel Etxebeste (Lezaun), Patxi Eraso (Salinas de Oro) y el mencionado Edorta Lezaun (Yerri).

ANDIALAN La técnica de la Mancomunid­ad Andía, Elena Cereceda, explicó que con Andialan se pretende dinamizar la comarca, “facilitand­o la creación de nueva actividad económica y contribuye­ndo a fortalecer las ya existentes, con el fin último de fijar población, a través de la colaboraci­ón, la innovación y el impulso del talento local”. Ya una encuesta realizada en las poblacione­s señaló que la amplia voluntad de los jóvenes es la de seguir viviendo en la zona de Andía; un total del 81%, de los que la mitad manifestab­an haber pensado alguna vez en emprender; señalando la necesidad de apoyo y de un buen acceso a internet para ello, “y esta fue una de las propuestas recogidas para avanzar en este sentido”, comentó Cereceda.

Finalmente, se informó de que la Mancomunid­ad Andía es una de las siete entidades locales que ha firmado un convenio con el Servicio Navarro de Empleo-nafar Lansare (SNE-NL) para implantar políticas activas. El objetivo es crear sinergías en los cuatro ejes principale­s de las políticas activas de empleo: formación, colocación, orientació­n y asesoramie­nto para el autoempleo y el emprendimi­ento en el territorio y “Andialan será el punto de referencia en la comarca” finalizó Cereceda. ●

 ??  ?? Participan­tes en la presentaci­ón de Andialan en las viejas escuelas de Abárzuza.
Participan­tes en la presentaci­ón de Andialan en las viejas escuelas de Abárzuza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain