Diario de Noticias (Spain)

Estella ve la discrimina­ción de parte de sus migrantes

El Ayuntamien­to reconoció que no existen herramient­as “efectivas” para actuar contra ella

-

ESTELLA-LIZARRA – La discrimina­ción laboral y sus víctimas por racismo suponen una realidad que esta semana se afrontó en el Ayuntamien­to de Estella-lizarra. Un encuentro organizada por el alcalde, Koldo Leoz junto la presidenta de las comisiones de Igualdad y Empleo y Migración, Magdalena Hernández Salazar y que congregó a representa­ntes de distintas organizaci­ones como SOS Racismo, el sindicato LAB, la Federación Gaz Kaló y a la que acudió también, Pascuala Amador Jiménez, presidenta de la asociación Ker Kali de Estella-lizarra y víctima reciente de un acto de discrimina­ción laboral en un comercio de la ciudad del Ega.

En la reunión se constató la sintonía existente para admitir que hoy en día siguen existiendo en nuestra sociedad situacione­s de discrimina­ción, “especialme­nte la discrimina­ción por procedenci­a, origen cultural, o por pertenenci­a a grupo étnico” advirtió Koldo Leoz.

En este sentido, los representa­ntes municipale­s admitieron que, actualment­e, no se dispone de herramient­as “efectivas” para actuar de manera protocoliz­ada ante situacione­s discrimina­torias sufridas por los vecinos y vecinas, algo de lo que tampoco disponen en general “ni las diferentes entidades locales y tampoco el propio Gobierno de Navarra” aseguró el alcalde de Estella-lizarra.

En la reunión celebrada en el salón de plenos, se adquirió el compromiso de analizar conxenofob­ia juntamente las diferentes opciones que podría tener el Ayuntamien­to de Estella-lizarra ante futuras situacione­s de este tipo y se reforzó el compromiso municipal para luchar contra el racismo y la en nuestra localidad, así como en la consecució­n de una igualdad real entre hombres y mujeres, sin mirar a su procedenci­a, origen cultural o su pertenenci­a a grupo étnico.

 ??  ?? Reunión contra la discrimina­ción en el salón de plenos.
Reunión contra la discrimina­ción en el salón de plenos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain