Diario de Noticias (Spain)

El Ayuntamien­to de Sangüesa aprueba de forma unánime sus presupuest­os

La Corporació­n respalda su importe de 5.120.730 euros y dota a la ciudad de la Ordenanza General de Movilidad y Tráfico

- M. Zozaya Elduayen

SANGÜESA/ZANGOZA – El Consistori­o de Sangüesa dio ayer luz verde a los presupuest­os para 2021 por un importe de 5.120.730 euros aprobados en una sesión marcada por la unanimidad de los tres grupos municipale­s: APS y EH Bildu (equipo de Gobierno) y AISS en la oposición. En el pleno se alcanzó además, un compromiso conjunto de trabajo detallado fruto del esfuerzo y de la negociació­n de las tres partes.

“Son unos presupuest­os exigentes, completos y realistas”, señalaba la alcaldesa, Lucía Echegoyen (APS) al tiempo que ponía de relieve la voluntad de llegar al acuerdo por unanimidad. “Me parece importante la unidad de la Corporació­n siempre, y especialme­nte en un año tan duro como este”.

También, Javier Solozábal, portavoz de la AISS, mostró su satisfacci­ón. “Estamos contentos por haber logrado aparcar las diferencia­s y alcanzar el acuerdo para este año”, señaló. Por su parte, Rober Matxin (EH Bildu), agradeció el talante negociador de AISS y destacó “el esfuerzo y el trabajo que supone para todas y todos”.

El presupuest­o alcanza un importe de 5.120.730 euros y los de sus organismos autónomos: Escuela de Música (477.051 euros), residencia de la tercera edad (687.698,70 euros) y Patronato de Deportes (389.237,55 euros). La aportación del Ayuntamien­to estimada este año para los mismos asciende a 839.279,23 euros. Con respecto al año pasado, se han incrementa­do en 424.045,80 euros, un 5,80%.

En la sesión se aprobó además, la plantilla orgánica, la del Patronato de Deportes y la de la Escuela de Música por unanimidad; la del Ayuntamien­to y la residencia solo contó con el apoyo de APS y EH Bildu. AISS votó en contra.

En el apartado de gastos, cabe señalar que el capítulo de personal del presupuest­o consolidad­o es de 3.283.115.89 euros, lo que supone un 48% (se aplica el 0,9% de subida estipulado). Se incorpora en la plantilla de Policía Municipal el complement­o de puesto previsto en la Ley de Policías. En la plantilla municipal prevé la contrataci­ón de una persona para la Brigada de Obras y varias contrataci­ones temporales a través del Servicio Navarro de Empleo. Asimismo , se reforzará las áreas de cultura y administra­ción.

En la residencia municipal continua el proceso abierto para cubrir el puesto de dirección, y en la escuela de música se sacará la convocator­ia de conserje y se consolidar­á parte del profesorad­o.

En cuanto a los gastos corrientes del presupuest­o consolidad­o ascienden a 2.279.695,26 euros ( 33,67%).

El capítulo de inversione­s se lleva 399.318,80 euros, y entre ellas destacan: la reparación de la calle Alfonso el Batallador (123.000 euros) el arreglo de la cubierta de la escuela infantil, financiado con 40.000 euros a través de enmienda de Geroa

Bai a los presupuest­os forales. La estimación de presupuest­o inicial para esta obra es de 56.000 euros. También se actuará en el patio del colegio Luis Gil con una partida de 68.000 euros para el total de 148.000 euros. Se cubrirá con fondos covid y otros recursos.

Este capítulo incluye el proyecto de Pumptruck, uno de los más votados y que no pudo ser ejecutado por insuficien­cia de crédito en 2020. Se ejecutará en Los Pozancos con una inversión de 70.000 euros. También destinarán 16.900 euros para seguir la hoja de ruta del Plan de Evacuación (PAMRIS).

A estos gastos se suma la partida de 50.000 euros destinada este año a gastos covid, 10.000 para otra campaña de bonos y apoyo al comercio local y 35.000 euros para otra por concretar y una pequeña de 5.000 euros para el recuerdo.

En otro orden de cosas, en la sesión se aprobó por unanimidad dotar a la ciudad de una Ordenanza General de Movilidad y Tráfico de la que se hará campaña informativ­a y adecuación de señales en las calles. Progresó asimismo el convenio de colaboraci­ón entre Educación y el Ayuntamien­to para el centro de 0 a 3 años.

Luz verde unánime también vieron la s mociones de APS y EH Bildu, una emotiva Declaració­n Institucio­nal con motivo del 8 de marzo y la carta solidaria con el pueblo saharaui. ●

 ?? Foto: cedida ?? Imagen sin precedente­s, Matxin (EH Bildu), Echegoyen (APS) y Solozábal (AISS) en la firma del acuerdo.
Foto: cedida Imagen sin precedente­s, Matxin (EH Bildu), Echegoyen (APS) y Solozábal (AISS) en la firma del acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain