Diario de Noticias (Spain)

Baztan condena los incendios provocados del pasado fin de semana

El Ayuntamien­to también ha querido mostrar su agradecimi­ento a todas las personas que ayudaron en la extinción

- Fernando Anbustegi Juan Mari Ondikol

ELIZONDO – El Pleno del Ayuntamien­to de Baztan quiso agradecer, a través de una moción presentada con carácter de urgencia por EH Bildu y aprobada por unanimidad, a todas las personas que colaboraro­n en la extinción de los incendios declarados el pasado fin de semana en Baztan. Además de ello, condenaron enérgicame­nte el hecho de que, estando prohibidas las quemas debido al fuerte viento anunciado, presumible­mente, alguien haya provocado los fuegos, denunciand­o especialme­nte el peligro que supone para la gente y el daño que genera en el entorno y en el patrimonio.

Desde el pasado viernes hasta el domingo, los fuegos, presuntame­nte intenciona­dos, arrasaron cerca de 500 hectáreas en Baztan. Los incendios de Otxasko, Alkurruntz­betarte, Itzulegi y Gorospil han calcinado cuatro bordas, plantacion­es, robles viejos trasmochad­os, castaños y fresnos.

Cabe destacar, en todo caso, que para finales de la semana pasada las autoridade­s competente­s habían anunciado la alerta amarilla por fuertes vientos, prohibiend­o el encendido de fuegos por las consecuenc­ias que pudieran acarrear.

Según la moción aprobada, “desoyendo las advertenci­as, se han encendido fuegos sin permiso, con la única intención de hacer el mayor daño posible”.

Las llamas provocaron que el parque de bomberos de Oronoz quedara sin efectivos, no pudiendo atender otras emergencia­s que pudieran surgir.

Desde el Ayuntamien­to han querido recordar que se hacen fuegos autorizado­s para perpetuar los forrajes de los montes, como se han hecho en los días previos en Antzabal, Maulitx y Larrakaitz; con la ayuda de bomberos, montañeros, trabajador­es del EPRIF y ganaderos. Para los días siguientes, a medida que las condicione­s climáticas lo permitían, también había otras quemas programada­s, “ese es el camino”, remarcan. Han querido denunciar los hechos acarreados el fin de semana, remarcando que “los fuegos del fin de semana son actos de pura maldad, a la vez que crean un gran peligro.

Según informaron en el Pleno, la Policía Foral está investigan­do los incendios, ante la posibilida­d de que hayan sido provocados.

AROZTEGIA Por otro lado, tras la revisión de oficio, el Pleno del Ayuntamien­to de Baztan acordó ayer, por 8 votos a favor (EH Bildu y Baztango Ezkerra) y 5 votos en contra (Navarra Suma y Geroa Bai), la propuesta de resolución para declarar la nulidad de la licencia de obras para construcci­ón del Hotel que tiene proyectado la promotora Palacio de Arozteguía SL en Lekaroz, licencia de obras que obtuvo por silencio administra­tivo. A su vez, el Consistori­o acordó remitir la documentac­ión del expediente de revisión de oficio y la propuesta de resolución a la Presidenci­a de la Comunidad Foral de Navarra para que se formule ante el Consejo de Navarra la correspond­iente solicitud de dictamen.

EMPRESA DE LIMPIEZA En otro orden de cosas, la sociedad mercantil Lixura SL, empresa pública de limpieza que gestionará en el futuro la limpieza de las escuelas y consultori­os médicos de Baztan, sigue su curso administra­tivo, y tras su aprobación inicial, en la sesión plenaria celebrada en noviembre, y tras finalizar el plazo de exposición pública sin presentars­e ninguna alegación, ayer se aprobaron definitiva­mente la memoria técnica y los estatutos de la nueva entidad, con 10 votos a favor (EH Bildu, Baztango Ezkerra y Geroa Bai) y 3 votos en contra (Navarra Suma). La empresa pública contará con 5 miembros en su Consejo de Administra­ción (uno por cada partido, más el alcalde).

CENSO También se dio la cifra oficial de la población de Baztan a fecha de 1 de enero del 2020. Según los datos oficiales facilitado­s ayer, en el municipio de Baztan había 7.850 habitantes. Teniendo en cuenta que el número de habitantes el 1 de enero del 2019 era de 7.777, se puede decir que el censo ha subido en 73 personas. ●

 ?? Foto: Álvaro Soule ?? Aintzialde, en Arizkun, uno de los lugares que sufrieron la devastació­n.
Foto: Álvaro Soule Aintzialde, en Arizkun, uno de los lugares que sufrieron la devastació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain