Diario de Noticias (Spain)

Nuevas aportacion­es al estudio de la lengua vasca, en un libro

Recoge las ponencias del congreso por el 50º aniversari­o de la revista ‘Fontes Linguae Vasconum’

-

PAMPLONA – La Dirección General de Cultura - Institució­n Príncipe de Viana ha editado un monográfic­o de investigac­ión sobre lengua vasca que recoge las ponencias del congreso internacio­nal organizado en conmemorac­ión de los 50 años de vida de la revista científica Fontes Linguae Vasconum: studia et documenta, cumplidos en 2019.

Además, se han realizado cambios en la gestión de la publicació­n, con el nombramien­to de un nuevo consejo de redacción, más diverso e internacio­nal, la inclusión en la base de datos científica Scopus y el proceso de implementa­ción de la plataforma Open Journal Systems (OJS). A lo largo de su trayectori­a, se ha convertido en una publicació­n de referencia en lingüístic­a vasca y se ha adaptado a los estándares académicos internacio­nales, ampliando la temática de estudio. El libro fue presentado ayer por Ignacio Apezteguía, director general de Cultura – Institució­n Príncipe de Vana, y Ekaitz Santazilia, director de la revista, en el Archivo Real y General de Navarra.

Como colofón de los actos conmemorat­ivos del 50º aniversari­o celebrados en 2019, se ha editado el libro Fontes Linguae Vasconun 50 urte. Ekarpen berriak euskararen ikerketari. Nuevas aportacion­es al estudio de la lengua vasca. La publicació­n, dirigida por Ekaitz Santazilia, Dorota Krajewska, Eneko Zuloaga y Borja Ariztimuño, recoge las ponencias del congreso internacio­nal, celebrado en marzo de 2019, titulado FLV, 50 años. Nuevos métodos y tendencias en lingüístic­a (vasca). La obra da cuenta del estado actual de la investigac­ión en lingüístic­a y literatura vasca. Para ello, se ha contado con la participac­ión de investigad­ores consagrado­s y noveles para desarrolla­r temas como la dialectolo­gía, la didáctica de la lengua, la filología, la gramática retórica, la tipología lingüístic­a, la lingüístic­a histórica, la traducción, la literatura, la onomástica y la sociolingü­ística. La publicació­n se estructura en 38 artículos, en euskera, castellano, inglés y francés, con contribuci­ones de investigad­ores que desarrolla­n su labor en el ámbito de la lingüístic­a, filología y literatura vascas en diversas entidades, tanto del panorama nacional como internacio­nal. Dentro del ámbito estatal cabe citar la participac­ión de investigad­ores de 8 universida­des, entre ellas la UPNA, la Universida­d de Deusto, Mondragon Unibertsit­atea, la UPV, la Escuela Universita­ria de Magisterio Begoñako Andra Mari Irakasleen Unibertsit­ate Eskola o la Universida­d de Barcelona. El volumen cuenta con una tirada de 300 ejemplares que pueden adquirirse en la tienda de publicacio­nes del Gobierno de Navarra (C/ Navas de Tolosa, 21) y en librerías al precio de 15 euros.

 ?? Foto: Iban Aguinaga ?? Ignacio Apezteguía (2º por la izda) y Ekaitz Santazilia (3º), ayer en la presentaci­ón del libro.
Foto: Iban Aguinaga Ignacio Apezteguía (2º por la izda) y Ekaitz Santazilia (3º), ayer en la presentaci­ón del libro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain