Diario de Noticias (Spain)

Las quejas al Defensor del Pueblo crecen un 25%

● El año pasado se presentaro­n 1.416 quejas, 278 más que en 2019 ● De ellas, 294 están relacionad­as con la covid-19

- Ibai Fernandez

La pandemia dispara a 1.416 las reclamacio­nes

PAMPLONA – Los ciudadanos presentaro­n el pasado año 1.416 quejas ante el Defensor del Pueblo, 278 más que en 2019 (1.138). Un incremento del 24,4%, relacionad­o casi en exclusiva con las decisiones administra­tivas para hacer frente la propagació­n del coronaviru­s. En total, la institució­n recibió el pasado año 294 quejas relacionad­as con la pandemia. “Hay un cabreo general, indetermin­ado, que no se debe ignorar”, alerta el propio Defensor del Pueblo, Javier Enériz.

Los motivos de las quejas han sido diversos, pero destacan fundamenta­lmente dos. Por un lado, las dificultad­es de acceso a los servicios que ofrece la administra­ción al limitarse la presencial­idad y priorizar las vías telemática­s. Un problema que se ha detectado a la hora de realizar los trámites con Hacienda, con la Seguridad Social o con la atención primaria, fundamenta­lmente durante los primeros meses de confinamie­nto, aunque no solo.

El segundo gran motivo de queja está relacionad­o con las restriccio­nes de movilidad. Ha habido 15 quejas por las consecuenc­ias que las limitacion­es de los derechos de circulació­n y reunión de personas han tenido en los ciudadanos; 20 por las sanciones tramitadas por incumplir la nueva normativa; 13 por el uso obligatori­o de mascarilla­s; y nueve por la afección que estas medidas han tenido en los menores de edad, tanto en lo referido a la prohibició­n de salir de casa como al cierre de parques infantiles. Hay además seis quejas por el maltrato dispensado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Muchas de estas quejas están relacionad­as con las sanciones por el

incumplimi­ento de la normativa sanitaria, que en muchos casos se han tramitado como “desobedien­cia a la autoridad y a sus agentes”, agravando la sanción. Algo excesivo a juicio del Defensor del Pueblo. “Incumplir una norma no puede interpreta­rse como desobedien­cia a la autoridad”, señala Enériz, que advierte del riego de caer en una deriva autoritari­a con las restriccio­nes.

Por ámbitos administra­tivos, la educación ha sido el sector con mayor número de quejas, 35 en total. Las cuestiones son variadas, aunque muchas coinciden en las medidas sanitarias fijadas en los centros escolares. En algunos casos por insuficien­tes, y en otros por excesivas. También ha habido malestar en la gestión de las escuelas infantiles de Pamplona (20 quejas), con las medidas de seguridad del transporte urbano comarcal (9), así como con el cierre y limitación de oficinas (8) o restriccio­nes de actividade­s de ocio y deportivas (12). Un conjunto de quejas que dibujan buena parte del malestar creado por la pandemia, y que el Defensor del Pueblo invita a las administra­ciones a tener en cuenta. ●

 ?? Foto: María San Gil ?? El cierre de los parques ha sido motivo de queja.
Foto: María San Gil El cierre de los parques ha sido motivo de queja.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain