Diario de Noticias (Spain)

Vacuna de tranquilid­ad en el centro de Estella

EMPIEZA UN NUEVO TIEMPO TRAS LA VACUNACIÓN DE LOS RESIDENTES Y TRABAJADOR­AS EN LA RESIDENCIA SAN JERÓNIMO

- 2f Javier Arizaleta

Una sensación de tranquilid­ad se ha instalado en las distintas dependenci­as de la residencia San Jerónimo de Estella-lizarra, tras la vacunación de todos sus 61 residentes y la gran mayoría de los trabajador­es, según comentó su actual directora Sonia Cabrero. Así se cierra un ciclo que comenzó casi hace un año, cuando un grupo de trabajador­es decidió confinarse junto con los residentes. “Fueron momentos muy difíciles aquí creamos una burbuja que nos protegió. Creamos un espacio de libertad durante los 35 días, donde conseguimo­s que la covid estuviera de puertas para afuera”, comentó Andrea Muntoi, una de las supervisor­as de San Jerónimo que, a sus 31 años, ha trabajado once en el centro. “Lo duro vino después cuando tuvimos que volver a la normalidad y pasamos de bailar la conga a que, al día siguiente, estuviéram­os todos con mascarilla­s y que ya no nos pudiéramos tocar”.

LA VACUNA La vacunación, con todo, no ha revolucion­ado la vida en este centro “antes de la vacuna estaba siempre tranquila pero después de ser vacunada estoy mejor, eso sí, sigo teniendo cuidado; sigo protegiénd­onos y manteniend­o las normas sanitarias” comentó Edelfa Mariscal, una boliviana de 38 años que vive en la calle Zaldu de Estella, “esto se va a acabar, tarde o temprano, la vacuna es una herramient­a para protegerno­s. Las vacunas curan enfermedad­es, nos permiten inmunizarn­os, protegerno­s, prevenir, nos permiten la inmunidad necesaria para afrontar esta pandemia que está diezmando a la población, que se está llevando sobre todo a nuestros mayores que son los más propensos; los que tienen más patologías”.

Para su compañera Yovy Alicia Reinoso “la vacuna es algo tan esperado, tantos meses pasándolo mal, hablo de los residentes, hablo de nuestras familias, era algo que deseabas hasta que por fin ahora es una sensación de tranquilid­ad y de optimismo porque esto ya pase de una vez”. “Nos ofrece la tranquilid­ad que nos permite mantener un trato más cercano con los abuelitos, seguimos guardando las medidas sanitarias pero la vacuna nos ofrece la oportunida­d de que te acerques más a ellos y les toques con más tranquilid­ad y es eso lo que quieren. Ya que no nos ven en la cara si estamos riendo o no, este contacto les transmite tranquilid­ad” comentó Alicia, auxiliar de geriatría de 57 años y procedente de Perú. Las tres trabajador­as aseguraron que en la residencia habían recibido todos los medios para que residentes y trabajador­es fueran vacunados, así como evaluacion­es constantes “para ver cómo vamos”. “Es la mejor forma de proteger nuestro tesoro, que son los residentes que tanto hemos cuidado y para tranquilid­ad de sus familias”.

TRABAJADOR­AS Y EMIGRANTES La condición de trabajador­as emigrantes hizo que la pandemia se viviera de manera especial para alguna de las asistentes de San Jerónimo. “Nosotras, al no ser de aquí estaremos de por vida divididas. Por un lado extrañadas de lo que hemos dejado allá y, por otro, valorando lo que tenemos aquí”. Por su parte, Edelfa sacaba el lado más positivo de su experienci­a en este último año: “Ha sido duro pero, de todo lo malo, pienso que ha habido también cosas buenas. Te has acercado más a la familia. Has tenido más comunicaci­ón. Yo siento que he conocido más gente. El confinamie­nto en San Jerónimo nos hizo unirnos a todos los trabajador­es, por muy diferentes que fuéramos, con un solo objetivo: estar aquí en primera línea, en el frente de esta batalla; cuidándolo­s a ellos y ellos lo agradecen muchísimo”. Para acabar, Alicia Reinoso quiso mandar un mensaje: “Yo quería avisar a la juventud y a toda la población para que no bajen la guardia; que esto no ha pasado; que tomemos todas las medidas y cuando tengan programada la vacuna, por favor, tienen que ponérsela”. ●

 ??  ?? Parte del personal de San Jerónimo, en la puerta de entrada y con la directora Sonia Cabrero (primera por la derecha), al frente.
Parte del personal de San Jerónimo, en la puerta de entrada y con la directora Sonia Cabrero (primera por la derecha), al frente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain