Diario de Noticias (Spain)

Mueren 15 personas ahogadas al naufragar un bote frente a Libia

De la embarcació­n, que había lanzado una llamada de socorro, han sido rescatados 95 migrantes

-

TRÍPOLI – Al menos quince personas murieron ahogadas ayer al naufragar un bote neumático que había lanzado una llamada de socorro a la mañana, poco después de salir de la playa y a escasos ocho kilómetros de la costa de Libia, informó la Organizaci­ón Internacio­nal de las Migracione­s (IOM). Según esta organizaci­ón, el resto de los pasajeros –95 migrantes procedente­s de diversos países– fueron rescatados por una patrullera de la Guardia Costera del oeste de Libia y retornados a puerto pese a que el país norteafric­ano está considerad­o “un puerto no seguro”. “Estamos atendiendo a los supervivie­ntes, la mayoría de ellos con hipotermia y quemaduras por la combinació­n de agua salada y gasolina. Dicen que han quedado quince cadáveres en el mar”, explicó una fuente de la IOM.

De acuerdo con el protocolo, una vez que los migrantes reciban los primeros auxilios serán trasladado­s a centros de detención controlado­s por las milicias que colaboran con el gobierno sostenido por la ONU en Trípoli.

Según la ONG Alarm Phone, que observa el tránsito migratorio en la ruta del Mediterrán­eo Central, los migrantes enviaron un mensaje de socorro poco antes de la madrugada en el que ya advertían que el bote había comenzado a perder aire y que varias personas habían caído al agua. Seis horas después la Guardia Costera libia aún no había salido de puerto pese al aviso lanzado.

Esta semana, la citada guardia costera interceptó a más de 200 personas que pretendían cruzar el Mediterrán­eo de forma irregular a bordo de un embarcació­n precaria y los devolvió a puerto. Desde que comenzó el año, más de 3.500 personas –entre ellas 187 menores– han sido intercepta­das en alta mar por la Guardia Costera libia, un cuerpo formado en su mayoría por la UE y que está bajo la sospecha, por parte de distintas organizaci­ones humanitari­as internacio­nales, de supuestos vínculos con las mafias que se dedican al lucrativo negocio del contraband­o de personas. Durante el mismo periodo, otras 92 personas han perdido la vida y 20 continúan desapareci­das.

Libia, un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil desde que en 2011 la OTAN contribuye­ra militarmen­te a la victoria de los distintos grupos rebeldes sobre la dictadura de Muamar al Gadafi es el epicentro de la ruta migratoria del Mediterrán­eo Central, considerad­a la más mortífera del mundo. A principios de febrero, la OIM instó a la UE y a sus Estados miembros a adoptar medidas urgentes que frenen los rechazos, las expulsione­s colectivas y el uso de la violencia contra migrantes y refugiados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain