Diario de Noticias (Spain)

El Govern estudia medidas ante los actos de “violencia desbocada”

El conseller de Interior Sàmper se reúne hoy con el vicepresid­ente Aragonès y la alcaldesa Colau

-

PAMPLONA – Los graves altercados de la noche del pasado sábado en Barcelona tras una manifestac­ión de apoyo a Pablo Hasél, en los que se prendió fuego a oficinas bancarias y a un vehículo de la Guardia Urbana con un agente en su interior, suponen, según el Govern, un “salto cualitativ­o” en la violencia de estas protestas que se debe cortar “antes de que se vaya de las manos”.

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, mostró ayer su preocupaci­ón tras constatar que en los últimos días se está viendo “una violencia desbocada e inaudita” entre los alborotado­res que actúan en Catalunya, y advirtió de que “ahora estaríamos hablando de un muerto” si llega a explotar la furgoneta de la Guardia Urbana a la que se prendió fuego en la Rambla de Barcelona. “El momento es de dificultad extrema y requieayer re de paz, tranquilid­ad y dejar que la policía haga su trabajo”, señaló el conseller, que rechazó que se pueda aceptar la pretensión de la CUP de disolver a la unidad antidistur­bios de los Mossos. “Para mí no es negociable”, aseveró.

REUNIÓN A TRES Con la intención de contener esta creciente violencia, está previsto que hoy se reúnan el propio Sàmper con el vicepresid­ente de la Generalita­t en funciones, Pere Aragonès, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que ayer se desplazó hasta la comisaría de la Guardia Urbana atacada. Según Colau, habrá que escuchar las explicacio­nes y las valoracion­es de los profesiona­les de seguridad y de orden público para poder “contener esta situación”, con una “violencia que preocupa” y que es siempre rechazable, y añadió que el ataque a la furgoneta de la Guardia Urbana mediante líquidos inflamable­s es “inaceptabl­e, inadmisibl­e e inmoral”. La alcaldesa explicó que el agente que se hallaba dentro de la furgoneta cuando fue incendiada “se encuentra perfectame­nte”.

“CONDENAS HIPÓCRITAS”, PARA LA CUP Por su parte, la candidata a la presidenci­a de la Generalita­t de la Cupguanyem, Dolors Sabater, aseguró

MIQUEL SÀMPER que la quema de la furgoneta con un agente dentro supone “un riesgo para la vida que marca un límite”, pero consideró que “no sirve de nada” condenar los altercados como “si fuese la solución” y además es “hipócrita”.

Por contra, el candidato del PSC, Salvador Illa, aseguró que “quien no condene explícitam­ente la violencia y no dé apoyo sin fisuras a los Mossos y a las fuerzas de seguridad está inhabilita­do para gobernar” en Catalunya. Illa reclamó el fin de la violencia que se está viviendo en Barcelona y otras poblacione­s catalanas, y advirtió de que “corremos el riesgo de que se nos escape de las manos si no actuamos con la debida contundenc­ia”, mientras denunció “la tibieza con la que responden algunas formacione­s políticas” a estos altercados.

“El momento es de dificultad extrema y requiere dejar a la policía que haga su trabajo”

Conseller catalán de Interior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain