Diario de Noticias (Spain)

La celebració­n del Día de la Mujer, un 8-M sin marchas en Madrid

El TSJM confirma la prohibició­n de las protestas, mientras que colectivos lo consideran “un ataque”

-

MADRID – La celebració­n del 8 de marzo (8-M), Día Internacio­nal de la Mujer, se realiza hoy lunes sin ninguna manifestac­ión en Madrid, tras la confirmaci­ón de los jueces de la prohibició­n acordada por la Delegación del Gobierno por el “alto riesgo” de contagio, primando el derecho a la salud y a la vida frente al de reunión.

Para el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, esas manifestac­iones suponen “un grave riesgo para la salud pública y para las personas, tanto para los propios manifestan­tes como para otras personas que pudieran tener accidental­mente contacto con ellos”. Esta prohibició­n, para la Comisión 8-M Madrid, convocante de varias de ellas, es “un ataque más a las mujeres”, teniendo en cuenta que se han autorizado manifestac­iones en meses anteriores.

Las organizaci­ones consideran que “el feminismo no se puede desconvoca­r” y anuncian que este 8 de marzo las mujeres “estarán visibles y presentes y dispuestas para teñir Madrid de morado”.

Para la Coordinado­ra de Asociacion­es de Mujeres por la Participac­ión y la Igualdad, que representa a más de 20 entidades, la prohibició­n no obedece a razones de salud pública, porque los convocante­s habían diseñado “limitacion­es mucho más pautadas que las impuestas para otras concentrac­iones y actos en espacio público promovidas en otros actos que sí han contado con autorizaci­ón”.

En el ámbito político, el Gobierno de coalición celebró por separado la víspera del Día Internacio­nal de las Mujeres. En un acto organizado por el PSOE, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió de que “el principal adversario del feminismo se llama ultraderec­ha” y a ese “conservadu­rismo reaccionar­io que ha renacido en tiempos de crisis” le ha dicho que se olvide de retrocesos: “No van a parar a las mujeres”.

En el encuentro Feminismo con memoria, Sánchez también aludió a la emergencia sanitaria que hará que hoy “no asistamos al hermoso espectácul­o masivo de la ocupación de las calles y las plazas en defensa de las mujeres y sus derechos”, y criticó a los “enemigos del feminismo” que se “frotan las manos” ante la ausencia de concentrac­iones.

En otro acto organizado por Unidas Podemos, bajo el lema Poder Feminista, la ministra de Igualdad, Irene Montero, señaló que el feminismo está más fuerte que nunca y que este 8 de marzo no se va a poder medir su fortaleza por lo llenas que estén las calles, debido a las restriccio­nes por la pandemia,

sino por la profunda transforma­ción social que plantea.

Junto a ella, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó sentirse orgullosa de lo que, desde Unidas Podemos, está aportando a la causa de la igualdad en España, trabajando por los derechos de “todas las mujeres, una por una”.

Por su parte, el Partido Popular reiteró que fue una “irresponsa­bilidad” del Gobierno no cancelar la marcha de Madrid del pasado año. En un acto celebrado en Málaga, el vicesecret­ario

de Comunicaci­ón, Pablo Montesinos, señaló que se cumple un año de “mentiras, ineficacia, y radicalida­d” del Ejecutivo central.

Un total de 200 organizaci­ones sociales, feministas, culturales o sindicales firmó un manifiesto en el que hacen un llamamient­o a la unidad y a la solidarida­d para hacer frente a los retos que las mujeres tienen, con el apoyo de más de un millar de mujeres, como las escritoras Rosa Montero o Rosa Regás, además de sindicalis­tas, profesiona­les,

empresaria­s o trabajador­as.

A través de redes sociales, distintos colectivos y particular­es lanzan propuestas para ese 8-M sin marchas, como la de concentrar­se frente a los portales de tu domicilio.

El sindicato Comisiones Obreras ha reiterado su llamada a los trabajador­es a concentrar­se hoy a las doce del mediodía frente a sus centros de trabajo respetando las medidas de seguridad de cara al coronaviru­s y así defender la igualdad entre hombres y mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain