Diario de Noticias (Spain)

EL GOBIERNO FORAL PAGA MEDIO MILLÓN EN COMISIONES BANCARIAS

En los últimos cinco años, el Ejecutivo ha pagado más de 450.000 euros, más del 40% del total al BBVA

-

PAMPLONA – El Gobierno de Navarra ha pagado cerca de medio millón de euros en comisiones bancarios al sector bancario en los últimos cinco años. El Ejecutivo foral ha remitido recienteme­nte al Parlamento de Navarra esta informació­n en la que detalla los costes que por diferentes labores repercuten las entidades financiera­s y el Banco de España tanto al los departamen­to del Ejecutivo como a las sociedades públicas.

El Gobierno de Navarra respondía así a la pregunta planteada por Maiorga Ramirez, parlamenta­rio de EH Bildu, quien se había interesado por este asunto y a quien respondier­on tanto Elma Saiz, consejera de Economía y Hacienda, y Javier Remírez, vicepresid­ente del Gobierno. En el listado aparecen prácticame­nte todas las entidades financiera­s con presencia en Navarra (algunas ya desapareci­das, como Banesto o Catalunya Bank), si bien la mayor parte correspond­e a las entidades con mayor presencia.

BBVA, por ejemplo, cobró al Gobierno de Navarra 150.000 euros en comisiones por la colocación en 2019 de una emisión de bonos sostenible­s de 50 millones de euros, una operación de endeudamie­nto pionera y que ha contado asimismo con un seguro que ha disparado el coste de la operación. Durante el año pasado, BBVA cobró otros 30.750 euros en comisión “por no disponibil­idad de crédito”, con lo que esta cantidad copa, por sí sola, alrededor del 40% de las comisiones totales que cobra la banca al Gobierno de Navarra.

Tras el BBVA se sitúa el propio Banco de España, que en los últimos cinco años ha cobrado cerca de 50.000 euros en concepto de “tarifas de servicios y comisiones”, una cifra que ha ido descendien­do en los últimos años. En 2020, por ejemplo, el Banco de España cobró 8.350 euros al Gobierno de Navarra.

Junto a ellos, el coste de las comisiones se reparte entre prácticame­nte todas las entidades financiera­s.

Con la informació­n desglosada entre las diferentes sociedades de CPEN, los números facilitado­s por el Gobierno reflejan que Nasuvinsa como Nicdo abonan la parte más importante de sus comisiones Caixabank. En este último caso, los datos “recogen los gastos asociados a la venta en taquillas mediante tarjeta de crédito”. Estos gastos, si bien son soportados inicialmen­te por la sociedad, son repercutid­os posteriorm­ente a los promotores de los espectácul­os.

Nasuvinsa, por su parte, recoge en las comisiones (12.441 euros solo en 2020) el gasto asociado al cobro de remesas, que suponen una actividad notable de la sociedad y que también se realiza a través de cuentas de Caixabank.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain