Diario de Noticias (Spain)

Sánchez llama a la UE a liderar el acceso igualitari­o a las vacunas y a ser más ambiciosos que Biden

Los líderes europeos buscan en Oporto acordar una declaració­n para el modelo social

-

OPORTO – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió ayer a la Unión Europea (UE) que lidere el debate en torno al acceso igualitari­o a las vacunas y no sólo apoyando la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la suspensión de patentes, sino siendo aún más ambiciosos.

“La mayor desigualda­d ahora en el mundo es el acceso a las vacunas”, afirmó Sánchez en su intervenci­ón en uno de los tres paneles de trabajo en los que se divide la cumbre social de la Unión Europea en Oporto.

Ante el resto de líderes comunitari­os, Sánchez defendió la iniciativa que su Gobierno planteó la víspera de esta cumbre para ir más lejos que la propuesta de Biden sobre la suspensión de las patentes de vacunas.

España pide más ambición y plantea que se acelere también el proceso de transición de la tecnología y del conocimien­to sobre las vacunas al conjunto de los países del mundo. Junto a ello, propone reforzar la capacidad de fabricació­n de vacunas y lograr una distribuci­ón más rápida de las mismas.

Sánchez dio la bienvenida al planteamie­nto de Biden, pero cree que ahora Europa debe dar pasos para liderar este debate. En ese sentido, recalcó su respaldo a la posición de la Comisión Europea y de su presidenta, Ursula von der Layen, que se mostró dispuesta a debatir esa propuesta.

Sin embargo, a corto plazo, Von der Layen llamó a todos los países productore­s de vacunas a que permitan la exportació­n de inmediato y eviten medidas que interrumpa­n las cadenas de suministro.

DECLARACIÓ­N DEL MODELO SOCIAL Los líderes europeos reunidos en de Oporto aprovechar­on ayer las primeras horas de la cumbre para avanzar en el respaldo a la declaració­n que dibuja las bases del modelo social para esta década.

Las discrepanc­ias antes de este tipo de citas internacio­nales sobre los términos del texto final son habituales y, según fuentes europeas consultada­s por Efe, en la cita portuguesa no impedirán cerrar un acuerdo.

El objetivo es conseguir unanimidad en la declaració­n de respaldo al plan de acción que desarrolla el ambicioso Pilar Europeo de Derechos Sociales, 20 propuestas para reducir el paro y la brecha de la desigualda­d, mejorar la formación y garantizar la protección social. Para lograrlo es necesario un compromiso común, aunque las políticas sociales responden al ámbito nacional, no a la esfera de las institucio­nes europeas.

No obstante, refrendar las metas del Pilar Social abre la puerta a la UE a revisar los objetivos sociales periódicam­ente, en el marco del llamado Semestre Europeo. Y este ha sido uno de los motivos de fricción previos a la cita de Oporto.

Países como España y Bélgica propusiero­n a la UE un marco de seguimient­o de los indicadore­s sociales. Sostienen que el Pilar debe convertirs­e en un instrument­o para “equilibrar las políticas económicas y el mercado único con una estrategia de crecimient­o más social y sostenible”. Una propuesta que Pedro Sánchez planteó ayer a sus socios comunitari­os, subrayando que la recuperaci­ón tras la pandemia debe ser verde, digital y social, sin dejar a nadie atrás.

Una postura muy diferente a la expresada hace unas semanas por once países del bloque (Finlandia, Dinamarca, Suecia, Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Austria, Irlanda, Malta y Países Bajos), que reivindica­n las competenci­as nacionales sobre las políticas sociales en una declaració­n oficiosa, los llamados non papers europeos.

 ?? Foto: Efe ?? Pedro Sánchez hace declaracio­nes a los medios a su llegada a la Cumbre Social de Oporto.
Foto: Efe Pedro Sánchez hace declaracio­nes a los medios a su llegada a la Cumbre Social de Oporto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain