Diario de Noticias (Spain)

FAMILIAS DE UNOS 5.700 NIÑOS DE 3 AÑOS ELIGEN DESDE EL LUNES CENTRO ESCOLAR

Es la prematrícu­la con menos aspirantes de las últimas dos décadas ● Se puede hacer ‘on line’ y los colegios deben reservar 2 plazas por aula para alumnado desfavorec­ido

- María Olazarán Iñaki Porto

Es la prematrícu­la con menos aspirantes en dos décadas, se podrá hacer ‘on line’ y habrá dos plazas por aula para alumnado desfavorec­ido.

PAMPLONA – Mañana comienza la prematrícu­la en Infantil y Primaria más tardío y con menos niños y niñas de 3 años de las últimas dos décadas. Un proceso que aspira a ser el más equitativo ya que se regirá por un nuevo decreto foral de admisión cuyo objetivo es garantizar una distribuci­ón equilibrad­a del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Para ello, todos los centros educativos deberán reservar dos plazas por aula en 1º de Infantil (3 años) hasta el final del periodo de preinscrip­ción. Esta es una de las principale­s novedades de un proceso al que están llamados no solo los 5.667 niños de 3 años sino también aquellos alumnos de otros cursos de Infantil y Primaria que no estén escolariza­dos o quieran cambiar de colegio.

La prematrícu­la, que se extenderá hasta el viernes 21 de mayo, se podrá realizar por primera vez de forma telemática a través de la aplicación web que Educación ha desarrolla­do y está disponible en el portal de Educa. Ahora bien, las familias también podrán entregar la instancia en cualquiera de los seis centros marcados en la solicitud.

La publicació­n en la web del Departamen­to y en cada centro del listado provisiona­l de admitidos se efectuará el 10 de junio, abriéndose un plazo de reclamacio­nes del 11 al 15 de junio que culminará con la lista definitiva el 18 de junio. Las familias deberán formalizar la matrícula entre el 21 al 25 de junio hasta las 14 horas.

NOVEDADES El proceso de preinscrip­ción también presenta novedades en el baremo de admisión. La existencia de hermanos en el centro y la proximidad al domicilio siguen siendo los criterios prioritari­os que más puntúan. Ahora bien, a los habituales criterios de renta familiar, concurrenc­ia de discapacid­ad, progenitor­es en el centro y familia numerosa se incorporan otros como el acogimient­o familiar, el alumnado de parto múltiple o lasfamilia­s monoparent­ales. Esto hace que las puntuacion­es de los otros antiguos criterios varíen con respecto a otros años.

En caso de persistir el empate, cosa que suele ocurrir en colegios concertado­s de Pamplona y Comarca, y Tudela (aunque el pasado año hubo en varios públicos), se aplica el criterio complement­ario que otorga 0,5 puntos a aquellos solicitant­es cuyo domicilio o trabajo del progenitor esté a una distancia igual o inferior a 1.500 metros del colegio. Si sigue la igualada se acude al resultado del sorteo, que por primera vez se ha celebrado antes de la prematrícu­la y que determina el orden alfabético de adjudicaci­ón de plazas cuando sea necesario. El sorteo se celebró el viernes y salieron los apellidos Arbe Calavia.

Otra novedad del proceso es que el solicitant­e concurre con su puntuación (que puede variar según centro) a todas sus opciones y se le asignará plaza en el colegio que ha señalado con prioridad más alta de todos aquellos en los que haya resultado admitido. “Hasta ahora, el demandante concurría primero a su primera opción y después iba a su segunda en inferiorid­ad con respecto a aquel que lo hubiera pedido en primera. La adjudicaci­ón de plaza se hará respetando la priorizaci­ón del solicitant­e, siempre y cuando el orden en la lista de admisión (consideran­do la puntuación y el resultado del sorteo) así se lo permita”, explican desde Educación.

Además, dado que la preinscrip­ción puede ser telemática, las familias no sabrán el viernes si han sido admitidas, como ocurría hasta ahora, sino que deberán esperar a la publicació­n del listado el 10 de junio. La adjudicaci­ón de plazas y elaboració­n de listas se realiza de forma centraliza­da desde el Departamen­to. ●

 ??  ?? Un padre ayuda a su hija a colocarse la mochila antes de entrar en clase durante el primer día de cole, el pasado septiembre.
Un padre ayuda a su hija a colocarse la mochila antes de entrar en clase durante el primer día de cole, el pasado septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain