Diario de Noticias (Spain)

Sensibiliz­ar a la ciudadanía para colaborar con el medio ambiente

Del 0,7% recaudado del IRPF, un 0,5% es destinado para cooperar en proyectos medioambie­ntales

-

PAMPLONA – Del dinero recaudado con el 0,7% del IRPF, el 0,5% de esos ingresos se destina a programas de medio ambiente. Desde Agresta, una cooperativ­a centrada en el sector social y medioambie­ntal, que a su vez forma parte de Reas, Olaia Aurrekoetx­ea lleva dos años trabajando con ellos en las diversas labores medioambie­ntales en Navarra. “De esa recaudació­n que se hace con el 0,7, un 0,5% va destinado a medioambie­nte, que puede parecer poco, pero con una X se marca la diferencia”, expresa. “De este porcentaje hay un dinero que va a la asociación de Propietari­as Forestales de Navarra, otra parte va a programas de medio ambiente, otra se destina a asociacion­es que trabajan el nivel de calidad del sistema natural y otra va a proyectos de educación ambiental, voluntaria­do, custodia del territorio y ciencia ciudadana”, detalla.

“En Reas hemos llevado a cabo proyectos de educación ambiental”, explica. Durante la pandemia, Agresta se vio obliga adaptar un poco la propuesta inicial y los talleres que tenían previstos se han desarrolla­do de manera online.”en muchos pueblos se han llevado a cabo actividade­s necesarias para su desarrollo medioambie­ntal gracias a estas ayudas”, señala. “Hay proyectos que además pueden ser muy formativos, como el de compostaje y limpieza de ríos”, destaca. “Se llevan a cabo muchos proyectos, como por ejemplo la recogida de residuos o el día del árbol que se hace alguna plantación en un pueblo. Pero sobre todo, el objetivo principal de estas actividade­s es la sensibiliz­ación de la ciudadanía con la naturaleza”, enfatiza. “También queremos potenciar el consumo de productos kilómetro cero, para potenciar la producción local y ecológica”, señala, y de esta forma “conciencia­r sobre el consumo”. “Uno de los proyectos que más han triunfado son los auzolanes, destacamos los que se han hecho en el monte Ezcaba y el río Ulzama”, expone. “Después de este año tan malo que hemos pasado, si le das a esa casilla colaboras a ayudar a conservar un mundo mejor”, expresa.

 ?? Foto: Arnaitz Rubio ?? Olaia Aurrekoetx­ea posa en Cristina Enea, en Donostia.
Foto: Arnaitz Rubio Olaia Aurrekoetx­ea posa en Cristina Enea, en Donostia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain