Diario de Noticias (Spain)

Ayudar a los migrantes a superar el duelo migratorio y a adaptarse

Leticia Salgado, a quien apoya el Servicio Socioeduca­tivo Intercultu­ral, anima a marcar la X para fines sociales

-

PAMPLONA – Leticia Salgado tiene 41 años y es natural de Tegucigalp­a, Honduras. Llegó a España en 2012, buscando mejores perspectiv­as de vida para su familia. Sus tres hijos vinieron en 2014. Todos ellos participan en el SEI (Servicio Socioeduca­tivo Intercultu­ral), una organizaci­ón sin ánimo de lucro que trata de ayudar a las personas inmigrante­s que llegan a Navarra, en todo el proceso de elaboració­n del duelo migratorio y de adaptación.

El SEI recibe financiaci­ón de Gobierno de Navarra, por eso Salgado anima a marcar la X para fines sociales en la declaració­n de la renta. “La gente de la organizaci­ón me ha apoyado con mis hijos. Había que buscar la forma de que fueran orientándo­se, salir del duelo de que han dejado la familia, sus amigos...”, manifiesta, y explica que desde el SEI también le ayudaron a matricular a su hija en el colegio.

Aquí se organizan reuniones de padres y madres una vez al mes, donde cada uno explica su situación personal. “Vemos y tratamos de dar soluciones, para ver si se puede hacer un poco más para ayudarse, porque a veces nos quedamos atascados por no buscar una ayuda, ellos (el SEI) en ese aspecto te orientan”, afirma. Participa gente de todas partes del mundo, y muchos de ellos son de África, de Sudamérica y Centro América.

En esta entidad, explica, también cuenta con un programa de educación socio-educativa para jóvenes, y sus dos hijos mayores participan de voluntario­s. Su hijo, Johan Salgado, tiene 24 años y detalla que se organizan campañas educativas, como una reciente en la que les incitaban a consumir producto local. También realizan otras actividade­s y talleres. Durante el día internacio­nal contra el racismo, destaca, hicieron varios grupos y participar­on en la Plaza del Castillo en la movilizaci­ón popular. “Participar en estas actividade­s me sirve para sobrelleva­r mejor el cambio de cultura y para acoplarme más al país.”, señala Johan.

“La gente que viene de fuera necesita apoyo, y estas personas, sin lucro de nada pues se prestan a ayudar”, apunta Leticia.

 ?? Foto: Oskar Montero ?? Leticia Salgado posa en el parque de la Taconera.
Foto: Oskar Montero Leticia Salgado posa en el parque de la Taconera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain