Diario de Noticias (Spain)

El PDECAT pagaba un sueldo a los presos que fueron a Junts

Àngels Chacón asume el reto de repetir como candidata y liderar el partido

-

BARCELONA – El PDECAT pagó un sueldo a los presos Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn entre el mes de agosto de 2018 y abril de 2020, un total de 417.548 euros, según figura en el informe de gestión que se presentó ayer a la militancia en la asamblea general. Dividiendo la suma total abonada por los 20 meses, la cifra se eleva a unos 7.000 euros al mes para cada uno. El informe de gestión también revela que el PDECAT ha pagado un total de 1,6 millones de euros en gastos jurídicos derivados de las causas contra los líderes independen­tistas por el 9-N y el 1-O que militaban en la formación. Por eso, en la dirección del PDECAT escocieron las críticas de exdirigent­es que se dieron de baja y se marcharon a Jxcat. En el momento de la ruptura, a finales de verano de 2020, desde el PDECAT hacían hincapié en el esfuerzo económico para apoyar jurídicame­nte a los presos que acabaron abandonand­o el partido: Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn. Ese esfuerzo económico se concreta en el informe de gestión.

Por otro lado, en el informe también aparece el documento firmado por el expresiden­t Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y el presidente del PDECAT, David Bonvehí, sobre el uso de la marca Junts per Catalunya, que ha acabado en los juzgados. Según el documento, con firma en Barcelona, la cárcel de Soto del Real y Waterloo, las decisiones en relación al uso de la marca debían tomarse “de manera mancomunad­a” entre Bonvehí y Sànchez. Además, el informe también revela que el PDECAT llegó a plantear a Jordi Sànchez su refundació­n en Jxcat en el curso de las negociacio­nes por el uso de la marca.

Bonvehí dijo ayer ante el Consell Nacional que el partido necesita un “proyecto global potente para Catalunya” que dé respuestas a la ciudadanía. “Un proyecto político diferencia­do”, sostuvo. El PDECAT propuso que la exconselle­ra de Empresa Àngels Chacón vuelva a ser su candidata si se repiten elecciones en Catalunya por la incapacida­d de ERC y Jxcat de pactar un Govern antes del 26 de mayo. Chacón se mostró ayer dispuesta a asumir esa responsabi­lidad, y también a liderar el PDECAT, mientras Bonvehí podría mantener la presidenci­a con funciones más representa­tivas y no ejecutivas. Chacón aseguró que el PDECAT es “más necesario que nunca ante el estancamie­nto” de los partidos que negocian el Govern.

En la asamblea intervino también el expresiden­t de la Generalita­t de Artur Mas, y tomó la palabra en un vídeo el líder del EBB del PNV, Andoni Ortuzar. PDECAT obtuvo 77.000 votos pero se quedó sin representa­ción tras las elecciones catalanas de febrero. El PDECAT reformuló ayer los estatutos y la estructura de la dirección, que estará de nuevo encabezada por un secretario general y tendrá seis secretaría­s. Después del verano habrá un congreso ideológico.

 ?? Foto: Efe ?? David Bonvehí y Àngels Chacón, en un acto anterior.
Foto: Efe David Bonvehí y Àngels Chacón, en un acto anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain