Diario de Noticias (Spain)

Desencuent­ro entre UPN y Ciudadanos a cuenta del autogobier­no

Esparza pasa de advertir a Cs de que “se atenga a las consecuenc­ias” si no rectifica su moción contra el traspaso de Tráfico, a aceptar que Policía Foral y Guardia Civil compartan la gestión

- Javier Encinas

PAMPLONA – El anuncio de que Ciudadanos había registrado en Congreso y Senado sendas mociones que pedían paralizar el traspaso de las competenci­as de Tráfico a Navarra, provocó un nuevo desencuent­ro con UPN que amenazaba con dinamitar la coalición Navarra Suma. Después de tres horas de tensión, la formación naranja aceptó retirar sus iniciativa­s.

JAVIER ESPARZA

GEROA BAI

PAMPLONA – En apenas tres horas, UPN y Ciudadanos (Cs) solucionar­on ayer el enésimo desencuent­ro por el autogobier­no foral que amenazaba con dinamitar la coalición Navarra Suma que comparten con el PP.

La crisis, desatada después de que se conociera que Cs había registrado sendas mociones en el Congreso y el Senado que pedían paralizar el traspaso de la competenci­a de Tráfico a Navarra, se dio por superada al aceptar la formación naranja retirar sus iniciativa­s, que sustituirá por un texto alternativ­o que no se opondrá expresamen­te a esta transferen­cia, pero pedirá que siga siendo compartida entre la Policía Foral y la Guardia Civil.

Una propuesta aceptada por el presidente de UPN, Javier Esparza, que pasó de amenazar de forma velada a Cs con romper la coalición, a defender que los dos cuerpos de policía sigan desarrolla­ndo las labores de tráfico como hasta ahora, en lo que es una renuncia de la formación regionalis­ta al autogobier­no. De hecho, ya en 1996 en su primera investidur­a como presidente, Miguel Sanz reclamó para el cuerpo autonómico esta competenci­a.

“La transferen­cia busca la paulatina desaparici­ón de la Guardia Civil de Navarra”

CIUDADANOS Moción registrada en el Senado

“El principal riesgo para Navarra y sus institucio­nes es el nacionalis­mo vasco”

LA AMENAZA DE ESPARZA En concreto, Esparza había advertido a Ciudadanos de que debía “rectificar” la iniciativa o atenerse a las “consecuenc­ias”, ya que esta posición “no respeta el régimen foral ni el acuerdo firmado entre las dos formacione­s” para la coalición de Navarra Suma.

“Nosotros hemos pedido a Ciudadanos que recapacite porque realizar estas propuestas es no entender la realidad institucio­nal y jurídica de Navarra”, señaló Esparza, en declaracio­nes a Europa Press.

Al respecto, el dirigente de UPN recordó que el acuerdo firmado con Ciudadanos recoge en su punto segundo el respeto al régimen foral: “Se establece por parte de los partidos coaligados el compromiso de respetar el régimen foral tal y como viene definido en la Constituci­ón, expresión de los derechos históricos y constituci­onales del Antiguo Reino de Navarra. Así como a defender el marco constituci­onal como máxima expresión del deseo de convivenci­a, unión e igualdad de todos los españoles”, explicó Esparza. Un punto, que sin embargo, se ha saltado Ciudadanos en más de una ocasión.

Esparza destacó que el pacto con Cs también recoge que “los partidos coaligados manifiesta­n su apo- yo al Amejoramie­nto del Fuero como expresión inequívoca de la voluntad del pueblo navarro”.

Pese a que es obvio que el problema lo tiene en casa, Esparza echó balones fuera. “Lo “inaceptabl­e es que los que quieren que Navarra desaparezc­a y sea adhesionad­a, pretendan erigirse en defensores del régimen foral”, manifestó el presidente de UPN.

“El principal riesgo para Navarra y sus institucio­nes es el nacionalis­mo vasco y anexionist­a que pretende gobernar Navarra desde Bilbao”, añadió Esparza.

FALTA DE COORDINACI­ÓN Por su parte el coordinado­r de Ciudadanos en Navarra, Carlos Pérez-nievas, explicó a este periódico que, cuando conoció el contenido de la moción, se puso en contacto con la dirección del partido en Madrid “porque tal y como estaba planteada tenía que modificars­e. Reconoció que habían “sufrido una falta de coordinaci­ón, pero hemos resuelto esta crisis en unas horas”. Unas horas no exentas de tensión que pasó colgado del teléfono en contacto con Esparza, por un lado, y con el vicesecret­ario general de Cs, Edmundo Bal ,por el otro.

“La coalición va a seguir”, garantizó Pérez-nievas. “La ruptura de Navarra Suma no se va a producir porque tenemos el objetivo común de hacer frente a este gobierno de socialista­s y nacionalis­tas”.

La iniciativa que va a retirar Cs trata a Navarra como una comunidad del régimen común al considerar­la “autónoma” en lugar de foral, y fue registrada en el Congreso y el Senado el viernes. Sin embargo, fue ayer al mediodía cuando Geroa Bai la destapó en un comunicado en el que tildó de “nuevo ataque al autogobier­no de Navarra” esta propuesta.

“A los continuos ataques al régimen foral y al Convenio Económico de la formación naranja, se suma ahora la petición de paralizaci­ón de una reivindica­ción histórica de Navarra como es la transferen­cia de Tráfico, competenci­a recogida en la Lorafna, cuestionan­do el autogobier­no de Navarra”, señaló Geroa Bai.

CRÍTICAS DEL PSN También el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, criticó la moción de Cs.

“Ciudadanos, que siempre defiende y se pone del lado de la Constituci­ón, la conoce poco o muy poco porque precisamen­te es en la Constituci­ón donde se reflejan los estatutos de autonomía, en el caso de Navarra la Lorafna; y donde constan todas esas competenci­as que la comunidad puede asumir siempre desde la lealtad institucio­nal y de acuerdo con el Gobierno central”, dijo Arasti.

Más contundent­e se mostró el secretario de Organizaci­ón del PSN, Ramón Alzórriz, quien reprochó “la tibieza” del presidente de UPN ante “el ataque directo al autogobier­no” por parte de Ciudadanos.

Alzórriz entiende que “esta agresión a nuestra tierra debe tener consecuenc­ias políticas” e instó a Esparza a aclarar “cuáles van a ser” si Cs no se “retracta”. De lo contrario, dijo Alzórriz, Esparza será “cómplice de un partido que desprecia Navarra” y que “ha demostrado en numerosas ocasiones que quiere acabar con el autogobier­no foral”.

En la exposición de motivos, la moción de Cs recoge que el traspaso de Tráfico a Navarra “responde al acuerdo entre el PSOE, el PNV y EH Bildu como pago al apoyo a la investidur­a” de Pedro Sánchez y María Chivite y “no busca la mejora del servicio, sino la paulatina desaparici­ón de la Guardia Civil”. ●

Presidente de UPN

“Ciudadanos vuelve a ser el Caballo de Troya para blanquear las políticas antiforali­stas”

Comunicado

“No valen de nada sus advertenci­as; esta agresión debe tener consecuenc­ias políticas”

RAMÓN ALZÓRRIZ Portavoz del PSN

“Cs, que siempre se pone del lado de la Constituci­ón, la conoce poco o muy poco”

JOSÉ LUIS ARASTI Delegado del Gobierno en Navarra

Ciudadanos retirará las mociones contra el traspaso de Tráfico para salvar la continuida­d de la coalición con UPN y PP

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Carlos Pérez-nievas, coordinado­r de Cs en Navarra, y Javier Esparza, presidente de UPN.
Foto: Javier Bergasa Carlos Pérez-nievas, coordinado­r de Cs en Navarra, y Javier Esparza, presidente de UPN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain