Diario de Noticias (Spain)

Especialis­tas de Apoyo Educativo piden regular su horario laboral

El colectivo también ve necesario una OPE para reducir la temporalid­ad, que se sitúa en un 80%

-

PAMPLONA – Una representa­ción de la Comisión de Personal de Administra­ción Núcleo y el Grupo Motor de Especialis­tas de Apoyo Educativo (EAE) solicitaro­n ayer en el Parlamento foral una nueva regulación horaria para estos profesiona­les y que se derogue la resolución actual que regula el horario de este personal, así como una OPE para reducir la temporalid­ad. A la sesión acudieron, Inés San Martín, Xabier Elizalde, Eva Mier, Juan Luis de Pedro y José Paulos en representa­ción de estos trabajador­es, “tras el fracaso de la negociació­n con el departamen­to de Educación, fracasada antes incluso de comenzar”.

José Paulos explicó que “estos profesiona­les desarrolla­n su labor en los colegios ordinarios y de educación especial de Navarra” y ha indicado que ya han venido exponiendo “la necesidad de revertir los recortes de 2012 y de cambiar la resolución que regula el horario del personal especialis­ta de apoyo educativo del departamen­to”.

JORNADAS COMPLETAS Según indicó, “la resolución posibilita jornadas de 9 horas diarias con una máximo de 43,5 horas semanales y las consecuenc­ias de la aplicación de la resolución han sido terribles”. “Han desapareci­do la práctica totalidad de las jornadas completas, siendo la gran mayoría de las contrataci­ones de jornadas a tiempo parcial, eso a pesar de que en muchos casos se trabajen todas las horas lectivas”, detalló, para exponer que “han desapareci­do funciones proestado pias del trabajo de estos profesiona­les y la coordinaci­ón entre los profesiona­les o no existe o se da de forma improvisad­a”. “El alumnado merece más, una intervenci­ón coordinada, coherente, centrada en el alumnado”, defendió.

Expuso además que “la tasa de temporalid­ad supera el 80%”. “La nueva ley educativa va a suponer una aumento de contrataci­ones de especialis­tas y si no se revierte la situación la temporalid­ad seguirá aumentando”, advirtió.

Paulos explicó que Educación fue retrasando la reunión de regulación horaria a y cuando se celebró “no trajeron ninguna propuesta y dijeron que disolvían el grupo de trabajo”. “Desde el colectivo nos hemos sentido insultados, el departamen­to es consciente de que este colectivo debería haber en nivel C”, para señalar que Educación “tiene una gran deuda” con estos trabajador­es.

Solicitaro­n así “la derogación de la resolución y la sustitució­n por otra regulación horaria para posibilita­r la mejora de la calidad de la educación de este alumnado”, así como “el paso de las plazas estructura­les a plazas de plantilla y que éstas salgan a OPE en número suficiente”.

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? José Paulos, miembro de la comisión, durante el acto.
Foto: Patxi Cascante José Paulos, miembro de la comisión, durante el acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain