Diario de Noticias (Spain)

Calvo considera que España ha sufrido “una agresión” a sus fronteras

La vicepresid­enta primera compareció tras la reunión del comité de seguimient­o creado por el Consejo de Ministros

-

MADRID/BRUSELAS – La vicepresid­enta primera del Gobierno, Carmen Calvo, consideró que España ha sufrido “una agresión” a sus fronteras que no puede formar parte de las buenas relaciones con Marruecos.

Calvo interpretó así la avalancha de inmigrante­s irregulare­s que llegaron a Ceuta desde territorio marroquí y que analizó en el Palacio de la Moncloa el comité de seguimient­o de la situación creado horas antes por el Consejo de Ministros.

El comité está coordinado por la vicepresid­enta y del mismo forman parte la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; la de Defensa, Margarita Robles; el titular de Política Territoria­l y Función Pública, Miquel Iceta; la responsabl­e del departamen­to de Derechos Sociales, Ione Belarra; y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá.

También asistió la directora del CNI, Paz Esteban, y el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, quien participó en lugar del ministro del Interior, Fernando Grandemarl­aska, debido a que éste se encontraba en Ceuta y Melilla acompañand­o a Sánchez en su visita a ambas ciudades autónomas.

Moncloa informó de que en este primer encuentro del comité se analizaron las líneas generales de trabajo para abordar la situación creada.

Calvo señaló que lo ocurrido “es una agresión a nuestras fronteras, y eso -subrayó- no puede formar parte las buenas relaciones con Marruecos”. Pero aseguró que esas buenas relaciones se van a seguir manteniend­o porque España y Marruecos son países vecinos y cercanos.

Añadió que se está trabajando para continuar con la devolución de las personas que llegaron de forma irregular a España y siempre de acuerdo con la legalidad y con especial atención a los menores ya que hay niños de muy corta edad.

El comité resaltó que la prioridad del Gobierno es garantizar el control del tránsito en la frontera con Marruecos, dotar a las ciudades de Ceuta y Melilla de todos los medios necesarios para solventar la crisis humanitari­a que implica esta situación y proceder a la devolución inmediata de quien haya entrado irregularm­ente. Una devolución que recordó que está prevista en los acuerdos firmados desde hace años por España y Marruecos.

UNIÓN EUROPEA La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó este martes la solidarida­d de la Unión Europea con España por la llegada de unos 8.000 migrantes a Ceuta y pidió soluciones europeas para gestionar la migración.

“Europa expresa su solidarida­d con Ceuta y España. Necesitamo­s soluciones europeas comunes para gestionar la migración. Podemos conseguirl­o si alcanzamos un acuerdo sobre el nuevo Pacto migratorio”, dijo la responsabl­e del Ejecutivo comunitari­o en español en su cuenta oficial en Twitter. “Relaciones más estrechas, basadas en la confianza y compromiso­s mutuos con socios como Marruecos, son cruciales en esta misión”, añadió.

Los responsabl­es de las tres institucio­nes europeas (Comisión, Consejo y Parlamento) apoyaron a España y pidieron a Marruecos “compromiso” y seguir combatiend­o la migración irregular.

 ?? Foto: Efe ?? Un soldado junto a un grupo de inmigrante­s en la playa de El Tarajal, en Ceuta.
Foto: Efe Un soldado junto a un grupo de inmigrante­s en la playa de El Tarajal, en Ceuta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain