Diario de Noticias (Spain)

El PP acorta distancia con el PSOE tras la victoria de Ayuso

El primer CIS después de las elecciones en Madrid reduce la diferencia entre ambos a la mitad

-

PAMPLONA – El efecto Ayuso tras la victoria de la candidata del PP en las elecciones a la Asamblea de Madrid del 4 de mayo se confirmó ayer con el último barómetro del Centro de Investigac­iones Sociológic­as (CIS), realizado justo después de esa cita con las urnas y que arroja una sensible caída del PSOE, que se mantiene en primera posición, y un aumento de los populares, que siguen en segundo lugar. Así, el partido de Pablo Casado recorta la diferencia con los socialista­s a la mitad y se sitúa a solo 4,5 puntos. Un mes antes esa distancia estaba en 10,9 puntos y en las elecciones generales se quedó en 7,1 puntos.

Los datos constatan que el PSOE, con un voto estimado del 27,9%, pierde por primera vez el umbral del 30% y baja 3,6 puntos respecto a la encuesta previa a los comicios madrileños. Esta estimación se sitúa incluso por debajo del 28% que logró en las últimas elecciones generales.

Por contra, los populares se aproximan más que nunca, ganan casi tres puntos en estimación de voto y se colocan en el 23,4%. Es su mejor resultado desde la llegada de Pablo Casado a la presidenci­a del partido.

Según la encuesta, al PP le sigue Vox, que quedaría como tercera fuerza con el 13,7% de sufragios, lo que supone una pérdida de 1,7 puntos. En su primera cita con el CIS tras la renuncia de Pablo Iglesias, Unidas Podemos prácticame­nte repite con el 10,4% del voto estimado y mantiene la cuarta posición. El CIS también certifica los resultados del 4-M respecto a la caída de Cs, que se anota un 5,3%, casi un punto y medio por debajo de su resultado del mes anterior y de los comicios de 2019, lo que le sitúa al filo de perder su grupo en el Congreso.

También reproduce el ascenso de Más País tras la gran subida de los de Iñigo Errejón en los comicios en la Comunidad de Madrid. Aquí duplica su estimación de voto respecto al CIS anterior y se anota un 3,8%, muy por encima del 1,25% que les dio tres diputados en noviembre de 2019 (dos de Más País-equo y uno de Compromís).

En el reparto de bloques, la encuesta refleja una clara ventaja para el centro derecha debido a la bajada pronostica­da para los socialista­s. PP, Vox y Cs reunirían el 42,4% de los votos mientras que la suma de PSOE y Unidas Podemos caería al 38,3%. En el último barómetro, la suma de socialista­s y su socio en el Gobierno se situaba en el 42,2%.

 ?? Fotos: Efe ?? Pedro Sánchez.
Fotos: Efe Pedro Sánchez.
 ??  ?? Pablo Casado.
Pablo Casado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain