Diario de Noticias (Spain)

ELA urge al Gobierno a equiparar la fiscalidad a la media europea

El sindicato calcula que Navarra recaudaría 2.000 millones más al año si, entre otras, reforma el Impuesto de Sociedades

-

PAMPLONA – El sindicato ELA convocará movilizaci­ones –el próximo 4 de junio a las 10.30 en plaza de Recoletas– y emplaza a los partidos políticos a defender una reforma fiscal “más justa y equitativa” tras constatar que el sistema fiscal de Navarra es “cada vez más desigual e injusto”.

Esta es una de las conclusion­es de un informe sobre la situación de la fiscalidad presentado por el coordinado­r de ELA en Navarra, Imanol Pascual, y la responsabl­e comarcal del sindicato, Saioa Urriza.

El informe recoge un análisis integral del sistema fiscal de Navarra, mostrando que dicho sistema es “cada vez más desigual e injusto”, según señala el sindicato en un comunicado.

En palabras de Urriza, “el IVA y las rentas de trabajo son las que sostienen la recaudació­n. Tres de cada cuatro euros de los impuestos directos provienen de las rentas de trabajo y tan solo uno del capital”.

Al respecto Pascual subrayó que la propuesta estratégic­a de Navarra “no puede pasar por ser un paraíso fiscal”.

Por eso, ELA emplaza a los partidos políticos a “defender la necesidad de realizar de manera urgente una reforma fiscal más justa y equitativa que obtenga los ingresos públicos necesarios para lograr una salida justa de la crisis.”.

Urriza destacó que la evolución de la última década muestra que las rentas de trabajo aportan cada vez más a las arcas públicas, y las rentas de capital cada vez menos. “Una de las razones se debe a las rebajas que se han realizado al impuesto de sociedades”.

El estudio recoge que en Navarra, las grandes empresas pagan en el impuesto sobre sociedades menos de 12 de cada 100 euros que ganan. “Estas cifras se enmarcan en la lógica de hacer de este territorio un espacio low cost fiscal para las rentas altas, las empresas y al capital”, ha sostenido Urriza, quien ha considerad­o que “hay mucho margen para aumentar notablemen­te los impuestos que paga el capital”.

La presión fiscal de la UE fue del 40,1% del PIB, mientras que en Navarra fue del 31%, según los datos aportados por el sindicato que añade que esta diferencia significa “que si la presión fiscal hubiese sido la misma que la media de la UE-27, se recaudaría­n al año 2.005 millones de euros más en Navarra”.

Por ello, Pascual recalcó que “lo que queremos no son los fondos europeos, sino la fiscalidad europea”. Para lograr un cambio en la fiscalidad, ELA pone sobre la mesa medidas “concretas, factibles y reales”. En ese sentido propone un aumento de los tipos impositivo­s a las rentas altas en el IRPF; en el impuesto de sociedades eliminar las deduccione­s e incentivos fiscales y que el tipo efectivo mínimo sea del 25% sobre los beneficios del ejercicio, sin excepcione­s y un recargo especial del 20% de los beneficios de 2020.

Por ello, convocan movilizaci­ones porque “sin presión no habrá reforma fiscal”.

“Lo que queremos no son fondos europeos, sino fiscalidad europea”

IMANOL PASCUAL Coordinado­r de ELA en Navarra

 ??  ?? Imanol Pascual y Saioa Urriza, ayer en la sede pamplonesa de ELA.
Imanol Pascual y Saioa Urriza, ayer en la sede pamplonesa de ELA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain