Diario de Noticias (Spain)

El PP recurrirá los indultos a los presos si no hay arrepentim­iento

Casado llevaría la concesión al Supremo e insta a Sánchez a acogerse “a la ley y no al diálogo” en este terreno

-

PAMPLONA – El PP recurrirá al Tribunal Supremo si el Gobierno de Pedro Sánchez concede el indulto a los presos soberanist­as porque, según Pablo Casado, la ley exige arrepentim­iento. El líder de los populares censuró al Ejecutivo de coalición por no haber descartado ya esta medida de gracia y aclaró que ese escenario no se enmarca “en el diálogo sino en la ley”. Ante los que “ya hablan de amnistía”, Casado subrayó que en el Estado español la amnistía es “ilegal, anticonsti­tucional y antidemocr­ática” porque rige solo con “códigos penales injustos, es decir, en regímenes totalitari­os”. “No se reconoce la legislació­n penal y hay que amnistiar a las personas que han sido condenadas en base a un supuesto Código Penal que es injusto o vulnera algún tipo de Convención de Derechos Humanos”, aseveró. Y añadió: “no es el caso de España desde hace más de 40 años”.

Dicho esto, el presidente del PP aseguró que Sánchez “tiene todo el apoyo de su partido para abandonar la vía del apaciguami­ento en torno a la autodeterm­inación” pero tendrá “todo el reproche del PP si intenta una vez más decir que una mesa por la autodeterm­inación y la amnistía es la solución a la crisis económica, social e incluso de seguridad ciudadana” que hay en Catalunya. En este contexto, pidió “recuperar la Catalunya del seny, de la concordia, del progreso y del empleo”, así como de “la España unida y de los gobiernos que gobiernan y no hacen ingeniería social”.

A su entender, “el viaje a ninguna parte” del independen­tismo catalán que dura ya “una década” únicamente ha creado “pobreza, fragmentac­ión, confrontac­ión e incluso una crisis judicial”. “Yo nunca hablo de un conflicto político sino de un conflicto jurídico”, enfatizó. A su vez, subrayó que las “arengas” del nuevo Govern entre ERC y Junts para “retomar la vía hacia la independen­cia” al adelantar que “lo volverán a hacer” es “incompatib­le” con la Constituci­ón y la legislació­n vigente en el Estado.

Así se expresó también ayer el expresiden­te español José María Aznar al intuir que “nada bueno saldrá” de ese nuevo Ejecutivo: “Cuando usted pone mala siembra en la tierra, sale mala cosecha. Si hay un gobierno separatist­a, se jugará al separatism­o. Es lo que va a pasar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain