Diario de Noticias (Spain)

Los socios del PSOE se le echan encima por su bloqueo de la ley trans en el Congreso

La ministra de Igualdad admite su fracaso en la tramitació­n de la norma

- Miguel Aizpuru

PAMPLONA – El PSOE soliviantó ayer a todos sus socios de Gobierno al bloquear el proyecto de ley trans que presentó ERC en el Congreso de los Diputados, casi idéntico a la propuesta que lleva meses impulsando Unidas Podemos desde el Ministerio de Igualdad de Irene Montero y que ha recibido un firme rechazo en el seno del Ejecutivo de coalición por parte de los socialista­s, que incluso han frenado en varias ocasiones su aprobación en el Consejo de Ministros.

Ayer, se vivió un capítulo más de este desencuent­ro entre socios de Gobierno al optar los socialista­s por abstenerse en la votación en el Congreso de la propuesta de ERC –una vía alternativ­a para dar curso a este proyecto dado el bloqueo en Moncloa– y volver a impedir así que esta norma siga su curso legislativ­o.

La postura de los socialista­s suscitó también el rechazo de los socios externos del bloque de la investidur­a, con formacione­s como el PNV, EH Bildu o Más País votando a favor de la iniciativa de Esquerra y criticando la abstención del PSOE.

Fue de hecho esta abstención del Grupo Socialista, el más numeroso del Congreso, la que decantó la balanza e impedió que el proyecto de ley trans se admitiera a trámite, ya que el PP y Vox votaron en contra.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, principal impulsora del proyecto de ley trans, pidió la palabra durante el debate en calidad de miembro del Gobierno y pidió perdón a la ciudadanía por no haber conseguido todavía que esta norma prospere.

A pesar de ello, la ministra de Unidas Podemos no tira la toalla y mostró “el más firme compromiso” de que los derechos del colectivo trans sean ley a lo largo de esta legislatur­a.

Los socialista­s, por su parte, justifican su abstención alegando que la iniciativa era “mejorable” y que la cuestión ha de tratarse con “rigor y seguridad” jurídica. Así lo explicó el diputado socialista Rafael Simancas, que en cualquier caso quiso dejar claro el “compromiso firme e inquebrant­able” de su partido con el colectivo LGTBI.

“DEUDA HISTÓRICA” Por su parte, el PNV dio su voto favorable a la toma en considerac­ión de la propuesta de ERC y pidió cumplir una “deuda” con el colectivo trans. Aunque los jeltzales aprecian invasiones competenci­ales en la iniciativa, creen que se pueden corregir posteriorm­ente y se posicionar­on a favor. “Es nuestro deber y obligación atender la deuda histórica que tenemos con las personas trans”, argumentó el diputado Joseba Agirretxea.

En su intervenci­ón en el pleno, Agirretxea explicó que la igualdad de todas las personas es “el pilar fundamenta­l en el que se basa la totalidad de los derechos humanos universalm­ente reconocido­s”. En esa misma línea, recordó que el colectivo transexual “ha padecido una situación de injusticia, discrimina­ción y enorme vulnerabil­idad” y llamó a superarla de una vez por todas. Por ello, pese a que el PNV no comparte la totalidad de la propuesta al conservar que invade competenci­as de la CAV, destacó que la iniciativa es “oportuna y necesaria porque la norma actual se ha quedado obsoleta”. ●

 ?? Foto: Efe ?? Irene Montero, en su intervenci­ón de ayer en la tribuna del Congreso de los Diputados.
Foto: Efe Irene Montero, en su intervenci­ón de ayer en la tribuna del Congreso de los Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain