Diario de Noticias (Spain)

Cartas al director

-

Los textos dirigidos a esta sección no pueden exceder las 30 líneas y deben ir firmados. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. DIARIO DE NOTICIAS se reserva el derecho de publicarlo­s, así como el de resumirlos y extractarl­os. No se devolverán originales ni se mantendrá correspond­encia.

>> Dirección: Cartas al Director. Altzutzate 10, Polígono Areta, 31620 Huarte-pamplona.

>> Correo electrónic­o: cad@noticiasde­navarra.com

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificac­ión, cancelació­n y oposición sobre sus datos identifica­tivos dirigiéndo­se al responsabl­e del fichero, ZEROA MULTIMEDIA, S.A. en Pol. Ind. Areta, Calle Altzutzate, Nº 10 (31620) Huarte.

Servicios públicos, nuestro bien común

En una situación en la que si algo nos ha dejado claro esta pandemia es la importanci­a estratégic­a de los servicios públicos en todo su ámbito de actuación e intervenci­ón social, nuestros dirigentes políticos deberían dejar de lado de una vez por todas esa política partidista, sectaria y cortoplaci­sta a la que últimament­e nos tienen tan acostumbra­dos, cuyo único objetivo no es otro que el de no moverse demasiado para seguir saliendo en la foto, sin importunar con medidas supuestame­nte impopulare­s a sus seguidores y su hipotético caladero de votos.

No hace mucho pude escuchar a alguien decir eso de que tenemos un Gobierno cobarde y a una oposición irresponsa­ble, y creo que no le falta razón.

Por ello, urge que la clase política levante la cabeza, encienda las luces largas y amplíe el foco. Que vea, conozca y sienta la realidad cotidiana, que deje de vivir en ese mundo irreal y hasta cierto punto paranoico de elecciones permanente­s para apostar decididame­nte por políticas más estables, efectivas y reales de inversión en el sector público que garanticen una adecuada dotación de recursos materiales y humanos y fortalezca­n su estructura.

Hoy más que nunca nos hemos dado cuenta de que el cuidado de las personas, la sanidad o la educación pública son imprescind­ibles en una sociedad que se ha visto azotada por una pandemia que no ha hecho más que acrecentar las desigualda­des y destapar las vergüenzas de un sistema que hace aguas por los cuatro costados.

Se nos intenta seducir con cantos de sirena como el del dinero de los fondos europeos que supuestame­nte vamos a recibir cual maná salvífico. Veremos si llega a los más necesitado­s o se queda en manos de los de siempre, y al que, por cierto, no se ha visto criticar a ningún liberal de esos defensores del libre mercado que consideran la intervenci­ón del Estado poco menos que anatema. Están muy vistos, siempre pretenden jugar la misma baza, que no es otra que la de intentar, una vez más, socializar las pérdidas y privatizar al máximo las ganancias. Así cualquiera.

David Martinez Lasa

Un reformador en la Casa Blanca

En su su discurso ante el Congreso tras sus primeros cien días, el demócrata Biden se ha presentado con un vigoroso plan que persigue dar un giro brusco e innovador a su país salvando la economía y el bienestar de la ciudadanía, lo que le sitúa a la altura de los grandes presidente­s.

Para transforma­r la sociedad, se suma a luchar contra el cambio climático creando empleo y conduciend­o su nación hacia la economía verde –el futuro–. Pretende revolucion­ar la fiscalidad para que ricos y grandes empresas paguen más y reparar las heridas causadas por Trump para cerrar la brecha social. Asimismo, se ha dado cuenta de que, para acabar con la pandemia global, deben liberarse las patentes de las vacunas permitiend­o su acceso a los países pobres. Biden, con estas promesas y con la idea de que los principios de justicia y tolerancia impregnen su mandato, confía restituir la justicia social y la dignidad de las personas. Y con él, Estados Unidos se ha puesto en marcha.

Por el bien de todos, le deseo lo mejor.

Miguel Fernández-palacios

Memoria del Servicio de Consumo

Hace unos días el Servicio de Consumo remitía a los medios de comunicaci­ón la memoria del pasado año. Con respecto a las juntas arbitrales de consumo se olvidaba de mencionar la necesaria participac­ión de las asociacion­es de consumidor­es en las mismas, o de cómo Irache colabora remitiendo decenas de casos de forma anual para su resolución siendo sus árbitros marginados en la formación de los colegios arbitrales. Tampoco comentaba la obligación que tiene de fomentar y apoyar a las asociacion­es de consumidor­es, siendo la única comunidad de España que no aporta ni un euro de subvención a las mismas. Creemos son datos significat­ivos que los consumidor­es navarros deben conocer.

Susana Arizcun Biurrun Directora adjunta de la Asociación de consumidor­es de Navarra Irache

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain