Diario de Noticias (Spain)

El factor Peio Etxeberria

MANO CUARTO FINALISTA EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA DE 2019, JUGARÁ AHORA EL DE PROMOCIÓN

- – I.G.V.

PAMPLONA – “No hemos tenido tiempo de hacer previas del Manomanist­a de Primera al ser un año atípico. Beñat Rezusta hasta el 9 de mayo era pelotari de Baiko y José Javier Zabaleta llegó hasta la final del Parejas, por lo que no podían jugarla, así que tuvimos que tomar esta decisión polémica. Peio ha dado un gran nivel en el Parejas, en el Cuatro y Medio y el Manomanist­a”, determina Inaxio Errandonea, director comercial de Aspe. Esa es la explicació­n a la inclusión de Peio Etxeberria en el Manomanist­a de Promoción, que se presentó ayer en el frontón Bizkaia de Bilbao. Al delantero de Zenotz, que alcanzó los cuartos de final del torneo de Primera en 2019, tumbando a Asier Agirre (6-22) y Beñat Rezusta (10-22), le obligan a dar un paso atrás. Por ello, sus rivales le califican como el “rival a batir”, junto a Aitor Elordi, finalista de 2020.

“El objetivo de todos es la txapela, pero solo pienso en el partido del domingo. Voy partido a partido, como siempre”, explica el puntillero navarro de Aspe, quien afirma que “en el momento en que recibí la noticia de que no jugaba en Primera lo tomé con mucha pena, pero tengo mucha ilusión”. “No creo que tenga mayor presión. Iré a hacer lo mío, a sacar mi esencia y después veremos”, considera Peio, quien certifica que “todos los pelotaris alineados son aspirantes al título”. Etxeberria es el factor a tener en cuenta.

Aitor Elordi, Julen Egiguren, el también navarro Iker Salaberria, Iker Larrazabal, Jon Alberdi, Jon Erasun e Iraitz Zubizarret­a son los otros siete aspirantes a la txapela del Manomanist­a de Promoción.

Zubizarret­a III, de hecho, ya disputó en 2020 el campeonato de Primera a los pocos meses de hacer su debut en Baiko. La empresa bilbaína ha decidido este año que compita en Segunda. “Es natural que juegue en Promoción. No llevo ni un año en profesiona­les y considero que éste es mi sitio. Estoy con muchas ganas de empezar ya”, declara el delantero ataundarra. Iraitz se encontrará en cuartos de final con Peio Etxeberria. Sin anestesia. “Me toca contra el máximo favorito sobre el papel, pero luego hay que demosvos trarlo en la cancha. Jugar contra los mejores es lo que nos motiva. ¡Qué mejor que empezar contra él! Mi intención es ser competitiv­o y dar guerra”, sostiene el guipuzcoan­o. La eliminator­ia está programada el domingo en el frontón Bizkaia de Bilbao.

Asimismo, en la rueda de prensa, las promotoras aclararon que el cetro da acceso directo a jugar en Primera la próxima campaña, siempre y cuando se celebre un Manomanist­a desde la fase de dieciseisa­de final. “Si se comienza en octavos, tendrán derecho a una previa”, admiten. En 2020 y 2021, Darío Gómez y Axier Arteaga, los dos últimos campeones, tuvieron que arriesgars­e desde la previa.

Los señalamien­tos de cuartos de final se sortearon ayer en el frontón Bizkaia de Bilbao. De este modo, Alberdi y Egiguren V, dos azpeitiarr­as, se miden el viernes en el frontón Igarondo de Idiazabal y en el mismo festival participan Salaberria y Larrazabal, mientras que el Bizkaia vivirá una doble sesión el domingo: el enfrentami­ento en la cúspide entre Etxeberria y Zubizarret­a III y la cita entre Elordi y Erasun.

Las semifinale­s serán el 28 de mayo en el frontón Santanape de Gernika y la final está programada el 5 de junio, aún sin escenario definido. Aspe y Baiko Pilota no contemplan aplazamien­tos para la cita por la txapela, por lo que, en caso de mediar lesión que impida la comparecen­cia de un finalista, participar­á el tercer clasificad­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain