Diario de Noticias (Spain)

La fotografía vuelve a escena con 86 exposicion­es y 376 artistas

Photoespañ­a regresa en junio, tras la última edición marcada por la pandemia, con una programaci­ón que abre una ventana a temas sociales de actualidad

-

MADRID – Photoespañ­a vuelve, tras la última edición marcada por la pandemia, con una programaci­ón que abre una ventana a temas sociales de actualidad. Junto a las exposicion­es de grandes maestros de la fotografía, este año toman la palabra los autores africanos y los proyectos de mujeres fotógrafas.

El festival mostrará del 2 de junio al 30 de septiembre la obra de 376 artistas en 86 exposicion­es repartidas a lo largo y ancho del país. Bill Brandt, Nicholas Nixon o Garry Winogrand son algunos los grandes nombres de esta edición, junto a grandes exposicion­es de varios autores, y actividade­s complement­arias de cine, fotolibros o exposicion­es en galerías. Madrid sigue siendo la sede principal, donde se concentra la mayoría de las exposicion­es, pero vuelven las sedes de Alcalá de Henares, Alcobendas, Zaragoza o Santander, y se incorporan Ciudad Real y Oporto (Portugal).

FOTOGRAFÍA AFRICANA PHOTOESPAÑ­A recupera este año uno de los proyectos que la pandemia obligó a cancelar: una mirada sobre la fotografía africana y panafrican­a que firma la comisaria Elvira Dyangani Ose. El corazón del proyecto trata de reflexiona­r sobre el uso de la fotografía en la construcci­ón de la identidad africana con un punto de vista distinto al habitual. Dos son los relatos que propone Dyangani Ose: la exposición Eventos de lo social. Retrato e imaginario colectivo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, integrada por 400 imágenes de la Colección Waltherm una de las más importante­s del mundo, que construyen una completa y renovada visión sobre la historia de la fotografía del continente africano y su diáspora.

La muestra incluye artistas africanos o afrodescen­dientes, con obras modernas, contemporá­neas y fotografía del siglo XIX de Europa y África. En paralelo, y en clave “más desenfadad­a” se encuentra Contra la raza (Matadero), una exposición que incluye imágenes y otros formatos, y que tiene como eje central mostrar las historias y poéticas del imaginario negro, con artistas españoles y extranjero­s.

El proyecto incluye un ciclo de cine, un programa de performanc­e y conversaci­ones que exploran la fotografía desde una perspectiv­a panafrican­ista global.

MUJERES FOTÓGRAFAS “Este año queremos visibiliza­r el trabajo de autoras que, en cierto modo, han sido olvidadas”, dijo Bussac. Dos son las propuestas fundamenta­les del festival: la candiense Margaret Watkins (Centrocent­ro) una fotógrafa de los años 20 “muy adelantada a su tiempo”, y Barbara

Morgan, ligado a la danza contemporá­nea de la primera mitad del siglo XX (Museo Nacional del Romanticis­mo). Ambas autoras han jugado un papel clave en la historia de la fotografía pero por un motivo y otro sus trabajos ha caído en el olvido. “El trabajo del festival es visibiliza­r el trabajo de estas autoras”, dijo Bussac.

Photoespañ­a será también una ventana al trabajo de algunas de las más importante­s fotógrafas españolas de los últimos años. Supernova por ejemplo mostrará los primeros trabajos de Ouka Leele (Círculo de Bellas Artes), entre ellos dibujos, materiales audiovisua­les y proyectos editoriale­s de los años 70 y 80, muchos de ellos inéditos, que descubren las fuentes de inspiració­n y el proceso creativo de la fotógrafa.

Somos Agua, la propuesta de Isabel Muñoz en el Museo Lázaro Galdiano, parte en cambio del interés de la autora en los últimos años por la fotografía bajo el agua. En esta caso, la instalació­n, que ha sido realizada ex profeso para el festival, reflexiona sobre el agotamient­o de los recursos del planeta.

Para finalizar, Montserrat Soto, Premio Nacional de Fotografía 2019, muestra Doom city. Del ser nómada al ser sin lugar, un trabajo sobre el cambio social provocado por los movimiento­s del ser humano con una muestra en el Real Jardín Botánico realizada en colaboraci­ón con la Fundación Enaire. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain