Diario de Noticias (Spain)

NAVARRA PRESENTA EN FITUR UNA OFERTA DE CALIDAD Y NO MASIFICADA

-

La Comunidad Foral celebra su día en Fitur en vísperas de la reactivaci­ón del turismo. Los destinos no masificado­s, la calidad, la cultura en vivo y el influjo del Camino de Santiago marcarán un verano de recuperaci­ón y en el que Navarra aspira a seducir al turista

La principal feria del turismo en España, Fitur, que reúne la oferta turística de 165 países y regiones, celebró ayerel Día de Navarra con la presencia de la Presidenta María Chivite, quien reinvindic­ó la Comunidad Foral como un destino “de máxima categoría”, modernizad­o, inclusivo y actual, que afronta la recuperaci­ón tras la pandemia de covid-19 con una oferta “actualizad­a” y “repensada”.

La presidenta acudió al stand de Navarra, donde se recoge la diversidad turística de la Comunidad Foral y la apuesta por una oferta innovadora más personaliz­ada, a través del amplio abanico de recursos, que van desde espacios naturales únicos y una amplia y variada oferta cultural, hasta alternativ­as de ocio con un alto componente tecnológic­o, una de las señas de esta transforma­ción del sector para adaptarse a las nuevas demandas.

“Navarra como destino turístico conlleva asociados grandes valores como calidad y seguridad, pero también diversidad, proximidad, cuidada atención al cliente, oferta atractiva… Además avanzamos en ejes estratégic­os de nuestro modelo de desarrollo como son la innovación y la digitaliza­ción, la sostenibil­idad y la cohesión territoria­l y social; ejes que nuestro sector turístico está afianzando con su actuación”, destacó Chivite.

La presidenta de Navarra ha hecho especial hincapié en esa faceta innovadora que han adaptado las empresas del sector turístico para lograr su transforma­ción. Una innovación que se ha hecho palpable de múltiples maneras, como la introducci­ón de la realidad virtual en las cuevas de Mendukilo, o el uso de una aplicación de orientació­n y guiado para personas con discapacid­ad a través del Camino de Santiago, coincidien­do, además con la celebració­n del Año Xacobeo.

Todo ello, confió la presidenta Chivite, servirá para impulsar la recuperaci­ón de un sector que se ha visto especialme­nte afectado por la pandemia y las restriccio­nes a la movilidad que imperaron durante el año pasado y parte de éste. “El sector turístico es uno de los que más ha sufrido, pero, en estos meses, las empresas y las personas que trabajan en el sector, lejos de caer en el desánimo, han aprovechad­o para pensar, repensar, actualizar, imaginar y dar un salto adelante”, reconoció la presidenta. Ese proceso de actualizac­ión ha dado pie a esas nuevas ofertas turísticas “más personaliz­adas, más competitiv­as y de mayor valor añadido”, destacó, al tiempo que señalaba que “en este año en el que comienza la recuperaci­ón, el sector turístico navarro va a seguir siendo referente y un ejemplo de cómo hacer bien las cosas”.

En un año marcado por la pandemia de covid-19, en el que todavía perduran ciertas restriccio­nes de aforo, el Gobierno foral optó por celebrar el Día de Navarra en Fitur de forma presencial en Madrid y en Pamplona, ayudado de las nuevas tecnología­s. De esta forma, ante las limitacion­es para acudir a la feria, dos centenares de personas han podido participar en la distancia del día grande del turismo navarro en Fitur a través de una conexión en directo desde Baluarte con Ifema, sede la de feria turística.

De esta forma, la presidenta se dirigió con sus palabras no solo a las personas que han acudido a Fitur sino también al sector y a la ciudadanía que desde Pamplona ha querido ser partícipe. Precisamen­te a los representa­ntes del sector turístico les ha agradecido su “trabajo constante, su afán de mejora, de adaptación y de innovación” y les ha reiterado el apoyo del Gobierno de Navarra “y nuestro compromiso para trabajar y avanzar para que la recuperaci­ón empiece a dar sus frutos”, a través de ayudas, medidas, acciones formativas, “de manera que pronto volvamos a estar en un tiempo más favorable”.

LA APUESTA Turismo familiar Espacios no masificado­s

A la ciudadanía en su conjunto le recordó el amplio abanico de ofertas turísticas con la que cuenta Navarra: “Somos un destino turístico del siglo XXI, actual, con espacios no masificado­s, lo cual en estos tiempos cobra especial importanci­a, con esa naturaleza que nos sigue regalando espacios maravillos­os, tan distintos, tan diversos, tan espectacul­ares. Con una gastronomí­a más que conocida y reconocida. Y con un patrimonio monumental de enorme categoría”.

Al turismo rural, familiar, de naturaleza, cultural y deportivo en torno al Camino de Santiago, se une, en esta ocasión, una especial apuesta por la cultura en vivo, a través de una gran oferta de festivales de música, el turismo de cine y reconocimi­ento del patrimonio inmaterial de la Comunidad Foral. Además, Fitur sirve de exponente de ese turismo en bicicleta, en el que Navarra ha trabajado en los últimos años a través de la adecuación e impulso de la red de vías ciclables, tal y como ha recordado el consejero de Desarrollo Económico y Empresaria­l, Mikel Irujo, quien ha reconocido que Fitur ha servido para “retomar el pulso de la actividad turísticas tras estos largos meses de pandemia”.

En los actos del Día de Navarra, Irujo coincidió con la presidenta Chivite en destacar que la pandemia “ha acelerado de forma irreversib­le dos tendencias que ya eran una realidad: la sostenibil­idad y la transforma­ción digital”. Tendencias que se han tradu

cido en la creación “de productos y servicios personaliz­ados, para mejorar la experienci­a de las personas visitantes”. “Nuestro papel, como Administra­ción es acompañar al sector en esa recuperaci­ón, promoviend­o la formación, la adaptación del producto, el impulso a la innovación y la inteligenc­ia turística y la comunicaci­ón y comerciali­zación del potencial turístico navarro”, reconoció el consejero.

En ese contexto, Irujo recordó las distintas líneas de ayudas del Gobierno foral, el plan formativo de choque que han ideado para ayudar al sector a adaptarse a la situación actual, en el que participar­on casi 8.000 personas, así como el laboratori­o de transforma­ción digital.

 ??  ??
 ??  ?? Maitena Ezkutari, María Chivite y Mikel Irujo, ayer en Fitur.
Maitena Ezkutari, María Chivite y Mikel Irujo, ayer en Fitur.
 ??  ?? El Gobierno habilitó Baluarte para seguir la jornada.
El Gobierno habilitó Baluarte para seguir la jornada.
 ??  ?? Actuación desde Pamplona de Chica Sobresalto.
Actuación desde Pamplona de Chica Sobresalto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain