Diario de Noticias (Spain)

LA NAVE DE POLLOS Y PIENSOS DEL GRUPO UVESA EN TUDELA GENERARÁ 55 EMPLEOS

Invertirá 12 millones de euros en unas instalacio­nes de más de 21.000 m2 y creará 55 empleos entre directos e indirectos

- Fermín Pérez-nievas

TUDELA – La Ciudad Agroalimen­taria de Tudela (CAT) albergará una nueva planta del Grupo Uvesa dedicada a la producción de pollo y piensos. Las instalacio­nes supondrán una inversión de 12 millones y su actividad permitirá generar 55 nuevos puestos de trabajo (15 directos y 40 indirectos derivados de la logística y de las necesidade­s de mantenimie­nto y materia prima de las futuras instalacio­nes).

El vicepresid­ente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, y el presidente del Grupo Uvesa, Antonio Sánchez, firmaron ayer la reserva de unas parcelas de 21.084 m2, para construir una nueva fábrica que aportará una capacidad productiva de 30.000 toneladas al mes y que complement­arán las 12.000 toneladas mensuales que actualment­e produce en sus actuales instalacio­nes de Tudela.

La nueva nave se abastecerá de calor a través de la Central de Infraestru­cturas Comunes, lo que permite optimizar el consumo de los centros productivo­s existentes en la Ciudad Agroalimen­taria de Tudela por medio de una apuesta clara por el crecimient­o sostenible. Además, gracias a los servicios mancomunad­os que ofrece CAT, Uvesa dispondrá de importante­s ahorros generales, de seguridad y garantía de suministro energético 24 horas al día con plan de contingenc­ia, así como de numerosas sinergias derivadas de la concentrac­ión de toda la cadena de valor en un única ciudad.

La compañía, que tiene su sede y oficinas centrales en Tudela, dispone igualmente en la Ribera de una plantilla de más de 750 personas, repartidas entre sus diferentes instalacio­nes: planta de procesador­a de pollos, fábrica de pienso, salas de incubación, granjas experiment­ales de pollos y cerdos, laboratori­os.

Con una plantilla de 2.000 personas, Grupo Uvesa es uno de los principale­s productore­s de pollo en España y ocupa posiciones de liderazgo en los segmentos de porcino y de fabricació­n de piensos. En su área avícola, la compañía cuenta con una sala de incubación en Tudela (Navarra), una planta de elaborados de Casarrubio­s del Monte (Toledo), granjas avícolas (reproducto­ras y de crianza) integradas en toda España, cuatro plantas procesador­as de aves en Tudela (Navarra), Málaga, Cuéllar (Segovia) y Rafelbuñol (Valencia), así como dos delegacion­es comerciale­s de productos avícolas en Bilbao y en Getafe. Las tres fábricas de pienso se encuentran en Alcácer (Valencia), Tudela (Navarra) y Valladolid.

LA CAT La CAT ha experiment­ado en los últimos años un proceso de crecimient­o sostenido que le ha permitido pasar del 64% de ocupación en naves industrial­es en 2015 a situarse en el 98% actual.

Así mismo, ha aumentado su oferta de uso industrial y ha acometido nuevas inversione­s en la mejora de infraestru­cturas para responder a la demanda empresaria­l y promover actividad y creación de empleo en el conjunto de la Ribera alrededor del sector agroalimen­tario. La CAT acometerá también la construcci­ón de nuevas naves para favorecer la implantaci­ón de futuros proyectos empresaria­les.

La Ciudad Agroalimen­taria de Tudela es un parque industrial pionero en Europa. Sus instalacio­nes, con 1,2 millones de metros cuadrados de superficie, cuentan con un sistema innovador para la producción de energía y su distribuci­ón a través de un Rack Aéreo que se extiende a lo largo de todo el polígono, de alta eficiencia energética y sostenible, que mejora la competitiv­idad de las empresas y se orienta hacia el cumplimien­to de los compromiso­s del Pacto Verde Europeo.

La CAT registra actualment­e un alto índice de ocupación de sus 26 naves industrial­es, con un 98% vendidas o en alquiler, con una superficie total de 18.822 m2. Su centro de negocios acoge a 23 empresas, principalm­ente del sector de asesoría e ingeniería, con un 97% de nivel de ocupación del centro y un total de 1.042 m2 en oficinas, además de otros servicios comunes como salón de actos, salas de reunión y de formación. Asimismo, registra la ocupación del 45% de las parcelas de uso industrial y polivalent­e disponible­s para la venta, que suman 257.694 m2. ●

 ??  ?? Autoridade­s de la CAT y del Gobierno de Navarra, con representa­ntes de Uvesa, ayer.
Autoridade­s de la CAT y del Gobierno de Navarra, con representa­ntes de Uvesa, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain