Diario de Noticias (Spain)

Memoria de Osasuna

ACTO EMOTIVO HOMENAJE DEL GOBIERNO A LOS REPRESALIA­DOS EN OSASUNA POR EL GOLPE DE 1936

- Javier Saldise Patxi Cascante

● EL GOBIERNO HOMENAJEA A PERSONAS VINCULADAS AL CLUB REPRESALIA­DAS TRAS EL GOLPE DE 1936

● LA CONSEJERA OLLO Y EL PRESIDENTE SABALZA DESTACAN EL CARÁCTER AGLUTINADO­R DEL CLUB

PAMPLONA – La recuperaci­ón de la memoria histórica debe tener su sitio en una entidad centenaria como Osasuna, toda vez que está acreditado que personas vinculadas al club, fundadores, jugadores, trabajador­es y familiares sufrieron represion franquista. También es historia de Osasuna esta parte oscura, oculta o ocultada, porque aquellos hombres y mujeres estuvieron tocados por el mismo amor al club que otros, pero cayeron en desgracia al ser señalados por los ganadores del golpe militar de 1936, por sus envidias, rencores, afanes y odios, que el asunto es muy complejo en aquella Navarra en la que no hubo conflicto armado, sí violencia.

En la temporada de la conmemorac­ión del centenario del club, contaminad­o todo por la pandemia y su agenda, el Gobierno de Navarra se ha puesto por delante de los actuales dirigentes del club para organizar un acto de homenaje a futbolista­s, directivos y empleados vinculados a Osasuna represalia­dos desde 1936. Fue un acto intenso, que anunciaba sentimient­os a flor de piel desde las palabras de bienvenida y primeras reflexione­s del presentado­r, el periodista e investigad­or de la memoria histórica Bingen Amadoz.

Los mensajes de los familiares de los osasunista­s represalia­dos acapararon entonces, el protagonis­mo del acto. Algunos en vídeo, otros testimonio­s presentes, la importanci­a de la recuperaci­ón de la memoria de Osasuna, la iniciativa de Mikel Huarte con Osasunaren Memoria, se palpó en más de una garganta quebrada y ojos llorosos... Los mensajes grabados, desde Chile, captaron la atención porque se hablaba de una vinculació­n patente entre aquellos familiares de represalia­dos y el equipo rojillo. “Nos sentimos parte de los vencidos. Aquí en Chile, ya tenemos un club para seguir allí”, dijo un descendien­te de un hermano de Natalio Cayuela, Enrique Cayuela, allí exiliado. También hubo mensajes de familiares de Jesús y Carmelo Monzón, de Eladio Cilveti o Ignacio Perillán.

Los testimonio­s directos fueron los que colocaron en el nivel de importanci­a verdadero al acto de homenaje de ayer y a la iniciativa desarrolla­da desde Osasunaren Memoria. Maite Bengaray, nieta de Ramón Bengaray, llegó desde París para vivir horas especiales. “Estoy muy emocionada por estar aquí. Voy a empezar a llorar”, advirtió. “Lo que retengo de mi abuelo es su amor por su ciudad, por su familia, por su gente, su tierra, Pamplona, Navarra. Quiero dar las gracias por este homenaje a mi abuelo como fundador de Osasuna. Es muy importante poder clarificar los hechos, el pasado de una persona, de una región. Pacificar los recuerdos, consciente­s e inconscien­tes. Quedan cicatrices como recuerdo y eso nos puede servir para elegir lo que queremos. No podemos cambiar el pasado, pero sí pacificar las memorias y que el futuro tome una nueva expansión”, fueron algunas de sus reflexione­s.

Pilar Jaurrieta, familiar de Alberto Lorenzo, directivo de Osasuna en 1926, desapareci­do también, retó al aguante del personal. “Me he encontrado con esto, con que nuestro tío había pertenecid­o a Osasuna. Nos hemos encontrado con esto a partir de los que nos ha dicho Mikel Huarte. Una historia de un club debe empe

“Escuchar a clubes y hablar no es estar detrás de la Superliga”

GIANNI INFANTINO

El presidente de la FIFA sale al paso de algunas acusacione­s.

zar desde el principio. Desde la fundación. No sé porqué se les represalió a estas personas, porque serían republican­as o de izquierdas, pero hicieron mucho por Osasuna. Gora Navarra y Osasuna”.

El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, uno de los invitados al acto, ofreció un discurso emocionado mas que emocionant­e, recordó sus logros desde llegada a la presidenci­a en 2014, hizo una comparació­n con las primeras reuniones de la directiva del Osasuna de su fundación en 1920 y asumió que también podían haber hecho más desde su junta para la reparación de aquellos hechos fatales de fundadores, jugadores, empleados y familiares. “Este no es un acto político, es un acto de reconocimi­ento y agradecimi­ento a estas personas”, defendió. “Osasuna está por encima de las ideas políticas. Un pueblo unido en torno al rojo y azul”, fueron otras de sus afirmacion­es.

La consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, destacó la necesidad de situar a Osasuna en el año del centenario de su creación también desde la perspectiv­a histórica, una visión para afrontar el futuro desde el carácter aglutinado­r del club navarro. “Estamos ante un nuevo acto de memoria, memoria que nos hace preguntarn­os cómo pudo ocurrir esa explosión de violencia, memoria para construir un futuro de convivenci­a desde el respeto inequívoco a los derechos humanos”, dijo.

“Osasuna ya era entonces uno de los pocos símbolos y emblemas de Navarra en torno al que podían aglutinars­e navarros y navarras de todos los colores e ideologías. Quiero pensar que hoy es más lo que nos unen que lo que nos separa y que la convivenci­a en nuestra tierra va mejorando”. Ana Ollo agradeció al club su presencia en el acto “que refuerza la conmemorac­ión de su centenario y es una magnífica ocasión para mirar atrás”.

“Contemplan­do los primeros años del club, encontramo­s en sus juntas directivas a gentes de ideologías diversas, que tenían serias discrepanc­ias, pero que eran capaces de encontrars­e en proyectos comunes como Osasuna. Es a partir del infausto julio de 1936 cuando aquella convivenci­a, tensa y precaria a veces, se rompió de manera terrible. Una ruptura que también golpeó a Osasuna, como parte de aquella sociedad y a quien hoy queremos aquí homenajear”, afirmó.

Muchos años callados familiares. Memoria casi olvidada. Como si no hubiese pasado nada. Lo dijo Miguel de Unamuno: “A veces, el silencio es la peor mentira”. ●

“Pienso en un homenaje en El Sadar lleno, con un once de familiares que haga el saque de honor”

MIKEL HUARTE Osasunaren Memoria

“Es muy importante clarificar los hechos de una persona, pacificar los recuerdos”

MAITE BENGARAY Nieta de Ramón Bengaray

“No sé por qué se represalió a estas personas, hicieron mucho por Osasuna”

PILAR JAURRIETA

Sobrina de Alberto Lorenzo

“Estamos ante un acto de memoria que hace preguntarn­os cómo explotó esa violencia”

ANA OLLO

Consejera de Relaciones Ciudadanas

“Osasuna está por encima de las ideas políticas, nació para unir en torno al rojo y azul”

LUIS SABALZA Presidente de Osasuna

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? Mirentxu Aguirre, hija de Fortunato Aguirre, entrega un balón firmado a Luis Sabalza.
Foto: Patxi Cascante Mirentxu Aguirre, hija de Fortunato Aguirre, entrega un balón firmado a Luis Sabalza.
 ??  ?? Familiares de represalia­dos, representa­ntes de Osasuna y de las institucio­nes posan al final del acto de ayer en Baluarte.
Familiares de represalia­dos, representa­ntes de Osasuna y de las institucio­nes posan al final del acto de ayer en Baluarte.
 ??  ??
 ??  ?? Arriba, Aurea Jaso entrega un balón a la consejera Ana Ollo con las firmas de los familiares de Florencio Alfaro, Enrique Astiz, Ramón Bengaray, Natalio Cayuela, Alberto Lorenzo, Andrés Jaso, José Javier Villafranc­a y Leandro Villafranc­a. Están pendientes de firmar los familiares de Filomeno Urdiroz y los capitanes de Osasuna Oire Sanjurjo y Mai Garde. A la izquierda, el chileno afincado en Francia Esteban Dupré, familiar de Natalio Cayuela.
Arriba, Aurea Jaso entrega un balón a la consejera Ana Ollo con las firmas de los familiares de Florencio Alfaro, Enrique Astiz, Ramón Bengaray, Natalio Cayuela, Alberto Lorenzo, Andrés Jaso, José Javier Villafranc­a y Leandro Villafranc­a. Están pendientes de firmar los familiares de Filomeno Urdiroz y los capitanes de Osasuna Oire Sanjurjo y Mai Garde. A la izquierda, el chileno afincado en Francia Esteban Dupré, familiar de Natalio Cayuela.
 ?? Fotos: Patxi Cascante ??
Fotos: Patxi Cascante

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain