Diario de Noticias (Spain)

El Gobierno foral estudiará que haya 300 metros entre tiendas de apuestas y colegios

Se analizará la prohibició­n de venta de alcohol en establecim­ientos de juego

- J. Morales/i. Fernandez

PAMPLONA – Los grupos parlamenta­rios del PSN, Geroa Bai y Navarra Suma alcanzaron ayer un acuerdo en el marco de la ponencia de las casas de apuestas para elevar al Gobierno de Navarra un dictamen en el que se exigirá que en la futura Ley Foral del Juego se establezca que haya una separación mínima de 300 metros entre las nuevas tiendas de apuestas y los centros escolares, misma distancia que proponen que exista entre unas tiendas de apuestas y otras. Además, emplazarán al Ejecutivo foral a que realice un estudio sobre la prohibició­n de venta de alcohol en tiendas de apuestas, salones de juego y bingos, y otro sobre la fiscalidad del juego en Navarra.

La ponencia parlamenta­ria sobre las casas de apuestas, que se constituyó el 25 de octubre de 2019 y que ha visto afectados sus trabajos por la pandemia, concluyó finalmente ayer con la aprobación por unanimidad del dictamen que incluye posiciones y propuestas sobre la prevención y el tratamient­o del juego problemáti­co y la ludopatía. “Se trata de propuestas que pretenden proteger, en particular a las personas más jóvenes y menores de edad en la media de que los datos indican un aumento exponencia­l de las apuestas deportivas en estas edades en las que el riesgo de padecer trastornos patológico­s relacionad­os con esta práctica”, apuntó la presidenta de la ponencia, Marisa de Simón (I-E).

Sin embargo, la votación del dictamen fue pospuesta ayer hasta el próximo martes al no alcanzarse la misma unanimidad en lo que respecta a la regulación, ya que se han presentado tres propuestas de dictamen entre las que existen medidas coincident­es en relación con la publicidad, condicione­s de los establecim­ientos, prevención, etc; y no coincident­es, que se refieren fundamenta­lmente al número y condicione­s de establecim­ientos (ubicación y distancias), así como el prohibir o no las máquinas y terminales de apuestas en establecim­ientos de hostelería.

En este sentido, PSN, Geroa Bai y Navarra Suma, que suman mayoría absoluta, abogan por establecer una distancia mínima de 300 metros entre nuevas casas de apuestas y centros escolares, así como entre las propias tiendas –las entidades municipale­s podrían incrementa­rla–, mientras que EH Bildu, Podemos e I-E consideran que la separación debería quedar fijada en 800 metros.

Otra de las discrepanc­ias surgidas en la última sesión de la ponencia parlamenta­ria es la relacionad­a con la prohibició­n de las máquinas de apuestas en locales de hostelería, una medida que respaldarí­an EH Bildu, Podemos e I-E, pero no el resto de los grupos. Estas mismas formacione­s plantean la creación de un fondo económico constituid­o con el 2% de los beneficios empresaria­les del sector que se destinaría a implementa­r medidas preventiva­s y para el tratamient­o de la ludopatía. ●

 ??  ?? Kalejira de los niños y niñas de 6º de Primaria del Ikastetxe Sanduzelai en contra de las casas de apuestas.
Kalejira de los niños y niñas de 6º de Primaria del Ikastetxe Sanduzelai en contra de las casas de apuestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain