Diario de Noticias (Spain)

“Reúne un patrón claro de explotació­n al cuadrado”

El sindicato LAB y la abogada María Ortega, que han defendido a Pepa, subrayan su valentía de denunciar

-

PAMPLONA – El sindicato LAB, representa­ndo a Pepa en sus demandas laborales contra el hotel Castillo de Javier, y la abogada María Ortega, que encabezó la causa penal, relatan las dificultad­es de un caso como el de esta kelly búlgara que se sintió indefensa durante años en una explotació­n flagrante. Izaskun Juárez, miembro del piquete feminista de LAB, recuerda que “la primera vez que conocimos a Pepa fue a raíz del primer accidente laboral que sufrió en 2014”. A partir de ahí, más allá de esa baja, tiraron del hilo y observaron todas las irregulari­dades en su desempeño laboral y su falta de descanso. Era un caso de patrón de explotació­n al cuadrado: mujer extranjera con cargas familiares”.

Figuraría en todos los manuales. “Se trataba de una mujer de otro país, aislada socialment­e, sin conocimien­to del idioma, que trabaja en una empresa sin representa­ción sindical, engañada por una amiga que hace todo lo que le dice su jefe y que sostenía a su familia de origen. “Y en todo esto no es casualidad que sea mujer”, añade Juárez.

La abogada María Ortega, que ha conseguido la condena penal del acusado, relata que cuando inició la denuncia por esta vía “ya teníamos un trabajo hecho y unos hechos probados porque en el juzgado de lo Social ya se había acreditado que los derechos de Pepa se habían vulnerado. Lo que queríamos era que se le impusiera una sanción más allá de lo laboral. Había habido una vulneració­n muy clara de sus derechos más allá del ámbito laboral y alcanzaban la esfera penal”.

Ortega afirma que la instrucció­n de la causa se desarrolló de forma ágil, pero el asunto se atascó de tal

 ?? Foto: Unai Beroiz ?? Fachada principal del Palacio de Justicia.
Foto: Unai Beroiz Fachada principal del Palacio de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain