Diario de Noticias (Spain)

Bioética avala que los menores de 60 puedan recibir la 2ª dosis de Astrazenec­a

Hay 21.000 navarros que pueden escoger esta opción si firman un consentimi­ento informado

-

PAMPLONA – El Comité de Bioética de España avaló ayer que las personas menores de 60 años que han sido vacunados con primera dosis de Astrazenec­a frente a la covid-19 puedan completar la pauta con la misma vacuna siempre que firmen un consentimi­ento informado.

“Parece ética y legalmente recomendab­le que las personas que rechacen vacunarse con un esquema heterólogo firmen un protocolo de consentimi­ento informado específico, que acredite documental­mente tanto su rechazo a la vacunación en tal esquema como que disponen de suficiente informació­n sobre el riesgo de síndrome de trombosis con trombocito­penia asociado a la vacuna de Astrazenec­a. Ello no supone alterar o renunciar, en modo alguno, al criterio general de consentimi­ento verbal para la vacunación frente a la covid-19”, reza el texto.

Según anunció el Ministerio de Sanidad en un comunicado, la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad remitió este informe a la Comisión de Salud Pública, en la que están representa­das todas las comunidade­s autónomas, y se añadirá como nota a la Actualizac­ión 7 de la Estrategia de Vacunación.

En cualquier caso, el presidente del comité, Federico de Montalvo, apuntó que “el derecho a elegir no es recomendab­le en este caso ni está reconocido”. “La decisión correcta, según lo acordado por la Comisión de Salud Pública, es la pauta heteróloga con una segunda dosis de Pfizer. Pero ante el riesgo de que una persona quede sin completar la vacunación, por lo que esto supone para la colectivid­ad y la propia persona, si manifiesta su rechazo a esta pauta, entonces recomendam­os que se le pueda ofrecer la segunda dosis de Astrazenec­a”, remachó.

Los 11 miembros del plenario del Comité de Bioética votaron a favor de esta decisión, mientras uno de ellos emitió un voto particular concurrent­e, es decir, que ha votado a favor de las conclusion­es del informe pero con discrepanc­ias en su contenido.

EL CONSENTIMI­ENTO En el texto que deben firmar quienes tomen esta decisión se recuerda la notificaci­ón en las últimas semanas de algunos casos de trombosis de grandes vasos, a nivel cerebral y abdominal (síndrome de trombosis con trombocito­penia) que, “si bien son muy infrecuent­es, también se consideran graves” y que “parecen incrementa­rse a medida que disminuye la edad”.

Además del rechazo a recibir un fármaco distinto al de Astrazenec­a, el paciente deberá expresar su “petición de ser vacunado” con esta segunda dosis, manifestan­do “ser conocedor del infrecuent­e riesgo de desarrolla­r un síndrome de trombosis con trombocito­penia”.

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? Una enfermera extrae una dosis de Astrazenec­a.
Foto: Patxi Cascante Una enfermera extrae una dosis de Astrazenec­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain