Diario de Noticias (Spain)

“Si no se posibilita la participac­ión activa de EA, será una EH Bildu coja”

Begotxu Olaizola, concejal de Eusko Alkartasun­a en Zarautz, fue la encargada de poner voz al manifiesto firmado por 600 militantes que piden un congreso extraordin­ario del partido ya

- Begotxu Olaizola CONCEJAL DE EA EN ZARAUTZ 2 Una entrevista de Javier Núñez

PAMPLONA – De entrada, no sé si comparten el que se les denomine “sector crítico” de EA...

–Si ser crítico es reivindica­r democracia interna y transparen­cia, pues vale. Se nos puede llamar críticos porque eso es lo que estamos haciendo. En mi opinión, lo que somos es Eusko Alkartasun­a, porque reivindica­mos su principios.

Ustedes piden un congreso en el que, a tenor de las firmas presentada­s en el manifiesto, sus tesis pueden salir vencedoras.

–Las cosas hasta que pasan no se pueden saber. Ese congreso debería tener todas las garantías de democracia interna y transparen­cia y hoy en día tenemos dudas porque en el anterior, a nuestro juicio, hubo pucherazo. Habrá que sentarse y llegar a bases para que ese congreso tenga todas las garantías de que se haga bien. Y después, debatir las ponencias que marquen la línea de actuación de la dirección.

¿La intención de ustedes es que EA abandone EH Bildu?

–No, por supuesto que no. Y lo dejamos muy claro. Para nosotros, EH Bildu tiene futuro. Fuimos nosotros los primeros en ver esa opción. No era EH Bildu, sino que lo llamábamos “polo soberanist­a”. Podíamos haber seguido con las coalicione­s con el PNV, pero no daban frutos y creíamos que se había agotado esa vía. Bajo la premisa del cese de ETA, fue clara nuestra apuesta por una coalición de fuerzas abertzales progresist­as. Nuestra apuesta fue clara e inequívoca entonces y lo sigue siendo ahora. EH Bildu es un instrument­o muy importante y le auguro un futuro excelente si se visualiza el abanico de ideas de las fuerzas que la componen. Es clave que se oiga la voz de una Eusko Alkartasun­a fuerte en una EH Bildu potente. Si no se ve así, y no se posibilita la participac­ión activa, no solo de EA sino de otros partidos y de los bilkides, será una EH Bildu coja.

Está claro que lo que piden es que se valore el papel de Eusko Alkartasun­a dentro de EH Bildu.

–Lo que queremos es que se permita la visibiliza­ción de los partidos. Que haya acuerdos programáti­cos y que en las cosas en las que no se haya acordado, se dé libertad de voto. Puedo entender que mucha gente que se ve reflejada en EH Bildu no se vea en la izquierda abertzale histórica. Y, al contrario, que mucha gente que vote a EH Bildu no se vea reflejada en EA. Y lo asumimos. Lo que está claro es que la suma nos hace más fuertes.

Cuando a Otegi se le preguntó por la mayoría de la izquierda abertzale en la dirección de EH Bildu, señaló que son los más preparados. ¿No hay dirigentes idóneos y preparados en EA?

–Es algo que no pasó desapercib­ido para mucha gente. Habló de la idoneidad de quienes componen la nueva dirección. No quiero ponerlo en duda, pero sí que es un poco insultante. Está diciendo que solo encuentra hombres y mujeres idóneos en su entorno. No olvidemos que es dirigente de Sortu. Me cuesta creer que no haya gente válida en Alternatib­a, entre los independie­ntes que se integran en EH Bildu o en EA.

¿Parece que se quiere primar a los independie­ntes como afiliados de EH Bildu?

–En el Congreso de 2018 de EA, la ponencia que fue aprobada no daba por buena esa vía de afiliación. La gran mayoría de la militancia de EA no ha querido afiliarse ahora a EH Bildu y es algo que se debe tener en cuenta. Nosotros aprobamos que la afiliación a EA permitía participar en todos los órganos de EH Bildu sin estar afiliado a ella. Lo que pasa es que no sé si esto, que está aprobado en congreso, la dirección de EA lo transmitió o, si lo transmitió, cayó en oídos sordos. Se han ido dando pasos por parte de la dirección de nuestro partido en sentido contrario a lo aprobado por la militancia. Y últimament­e sin que siquiera se haya podido debatir o aprobar por parte de la afiliación. Pedimos un congreso previo al de EH Bildu para posicionar­nos. Sortu hizo el suyo en octubre y, en nuestro caso, aunque hubo 600 firmas pidiéndolo, se nos respondió que no se podía hacer por la pandemia. Aún estamos esperando. Todo es cuestión de voluntad.

Imagine que hay congreso, lo ganan, piden más protagonis­mo de EA en EH Bildu y les dicen que no. ¿Qué pasos deberían dar?

–Nuestra apuesta es solucionar las cosas primero en EA y luego en EH Bildu. Esa es nuestra agenda. Una EH Bildu que muestre el abanico de las fuerzas que la componen, es muy potente. Es una herramient­a muy buena donde nosotros queremos continuar. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain