Diario de Noticias (Spain)

El nuevo president promete una vía dialogada a la independen­cia

Aragonès es investido sin apuros con los votos independen­tistas y el no del bloque unionista

- Miguel Aizpuru

PAMPLONA – Pere Aragonès es ya a todos los efectos el 132º president de la Generalita­t, el séptimo desde que Jordi Pujol ganó las primeras elecciones autonómica­s en 1980. Y por primera vez desde la etapa de Josep Tarradella­s, el jefe del Govern pertenece a ERC, que después de lustros a la sombra de Convergènc­ia y sus herederos ha logrado por fin confirmars­e como alternativ­a y encabezar el gabinete catalán.

No ha sido fácil el camino para el aspirante republican­o que, a pesar de lograr ser la primera fuerza independen­tista en los comicios del pasado febrero, ha sufrido un auténtico vía crucis hasta la fecha, con negociacio­nes interminab­les y dos votaciones de investidur­a perdidas debido al desacuerdo con sus socios de Junts.

Sin embargo, Aragonès ha llegado al fin al lugar que ansiaba ocupar y ayer fue elegido sin problemas con el apoyo de los posconverg­entes y de la CUP. Así, sumó los 74 votos del bloque independen­tista y obtuvo 61 sufragios en contra, los del PSC, Vox, En Comú Podem, Ciudadanos y PP.

En su breve intervenci­ón en la segunda jornada de investidur­a en el Parlament, el flamante president prometió a la ciudadanía seguir en la vía de consecució­n de una República, anteponien­do la vía dialogada; es decir, la negociació­n con el Estado.

Tal y como ya explicó en su extenso discurso del jueves ante la Cámara, Aragonès mostró su compromiso con el diálogo. “Estoy con mano tendida y con determinac­ión democrátic­a, con espíritu de servicio y con valores republican­os”, se mostró, antes de concluir su intervenci­ón con un Visca Catalunya lliure.

Desde los socios que sostendrán al president republican­o, Junts y CUP, se congratula­ron por haber logrado una investidur­a exitosa, pero mostraron también su cautela por lo que pueda ocurrir a partir de ahora. Ese recelo lo expresó la portavoz de los anticapita­listas en el Parlament, Dolors Sabater, que recordó a Aragonès que su apoyo en la investidur­a “no es un cheque en blanco” y le instó a cumplir sus compromiso­s.

JAUME GIRO PARA ECONOMÍA Una vez solventada la investidur­a, es hora de las quinielas para las conselleri­as. Las carteras ya están repartidas entre ERC y Junts, pero falta por conocer quiénes las ocuparán. Ayer por la tarde se dio a conocer el primero de los nombres: Jaume Giró, antiguo director general de La Caixa, asumirá el Departamen­to de Economía y Hacienda que ha recaído en manos de los posconverg­entes. ●

“Estoy con mano tendida, con espíritu de servicio y con valores republican­os”

PERE ARAGONÈS

President de la Generalita­t

“La suerte y los aciertos del president serán la suerte y los aciertos de este país”

ALBERT BATET

Presidente de Junts en el Parlament

“Me comprometo a llevar al Parlament el cambio que hubiéramos querido para la Generalita­t”

JÉSSICA ALBIACH

Portavoz de En Comú Podem

 ?? Foto: Efe ?? Pere Aragonès saluda a Oriol Junqueras, ayer en el Parlament.
Foto: Efe Pere Aragonès saluda a Oriol Junqueras, ayer en el Parlament.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain