Diario de Noticias (Spain)

Gaza recibe con alivio el alto el fuego tras once días de violenta pesadilla

Tanto Hamás como las autoridade­s israelíes lo celebran como una ● Los ataques sobre la ciudad arrojan un balance de 1.910 heridos y más de 1.800 viviendas destruidas

-

GAZA – Los altavoces de las mezquitas de Gaza clamaron “Alá es grande” a las dos de la madrugada para celebrar la entrada en vigor de la tregua que pone fin al feroz intercambi­o de fuego de once días entre Israel y las milicias palestinas de la Franja, donde todavía se cuentan los muertos y los daños se estiman en más de 350 millones de dólares.

“Ganamos, ganamos, Alá es grande”, gritó la multitud de decenas de miles de personas que salieron a las calles del enclave tras permanecer encerrados en sus casas durante toda la escalada bélica.

Hombres, mujeres, ancianos y niños, algunos a pie y otros desde sus vehículos, se concentrar­on junto a las ruinas de los distintos edificios que fueron destruidos por los bombardeos israelíes en los últimos días. Ondearon banderas palestinas y del movimiento islamista Hamás y a ellos se sumaron grupos de milicianos, que dispararon al aire a modo de festejo.

Israel “debe saber que puede matarnos y destruir nuestros hogares, pero nunca nos derrotará. Al contrario, Hamás y todos los verdaderos combatient­es del pueblo palestino derrotaron al Ejército israelí, que tiene el ejército más fuerte del mundo”, aseguró Khamis Abu Hamdán, un gazatí de 33 años.

BUSCANDO HERIDOS Mientras tanto, otros comenzaban a acudir desesperad­os a hospitales de la Franja en busca de sus familiares y vecinos heridos. “Vine a ver a mi hermana y sus tres hijos, que fueron heridos el miércoles en un ataque aéreo contra su casa en el este de la Ciudad de Gaza”, explicó Amani Abu Jamous, una mujer de 28 años, que agradece a Dios que sus familiares estén vivos.

“No pude visitarlos en el hospital después de que resultaran heridos porque había bombas por todas partes pero, cuando terminó la guerra, vine a visitarlos”, agregó en una de las salas del Hospital Shifa, el mayor del enclave.

A los festejos por la vuelta a la calma y la búsqueda de seres queridos en hospitales se sumaron este viernes intensos trabajos de remoción de escombros en distintas partes de la Franja, donde viven bloqueados y en una crisis humanitari­a casi perenne más de dos millones de palestinos.

Pocos minutos después de la entrada en vigor de la tregua, los equipos de rescate del Ministerio de Sanidad comenzaron a buscar heridos entre los enormes bloques de cemento de lo que hasta hace menos de dos semanas eran edificios de varios pisos.

Según cifras de Sanidad, el número total de muertes en la ofensiva ha subido al menos a 243, entre ellos 66 niños, 39 mujeres y 17 ancianos.

La cantidad de heridos alcanzó además los 1.910, mientras que habrían sido más de 1.800 las viviendas destruidas y más de 17.000 las que resultaron dañadas, según las primeras estimacion­es del Ministerio de Vivienda y Obra Pública.

DAÑOS MILLONARIO­S Por otra parte, las pérdidas económicas de esta escalada superarían los 350 millones de dólares únicamente en el sector de la vivienda, sin contar las decenas de millones registrada­s en daños a edificios públicos, vehículos, carreteras y mezquitas, entre otras construcci­ones dañadas o destruidas.

Los trabajos de reparación de los próximos días se llevarán a cabo en paralelo con la amenaza de que se vuelva a encender la mecha de la violencia en la región.

“El reinicio de los ataques con cohetes depende de que el enemigo (Israel) detenga totalmente su agresión contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza”, dijo este viernes el portavoz de las Brigadas de Ezedin Al Kasem, brazo armado de Hamás, que agregó que “los líderes de la ocupación (Israel) están bajo una prueba real y la decisión de reanudar los ataques con cohetes hacia Israel aún está sobre la mesa”.

En los once días que duró la escalada bélica más de 4.400 proyectile­s fueron lanzados desde Gaza hacia Israel, que respondió con ataques sobre 1.600 objetivos de Hamás.

Ambos bandos se declararon victorioso­s en las últimas horas, mientras equipos médicos y de rescate continuaba­n lidiando con las consecuenc­ias, a ambos lados de la verja de separación del conflicto más violento registrado en la zona en siete años.

 ?? Foto: E.P. ?? Dos jóvenes palestinos inspeccion­an edificios derribados por los bombardeos israelíes en Gaza, ayer.
Foto: E.P. Dos jóvenes palestinos inspeccion­an edificios derribados por los bombardeos israelíes en Gaza, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain